El 1º de mayo en la Bahía de Cádiz
La CGT propone un sendero urbano por Algeciras donde señalará las deficiencias en materia de empleo y derechos sociales

El 1º de mayo en la Bahía de Cádiz
23:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Los secretarios comarcales de CC OO, Manuel Triano y de UGT, Ángel Serrano, han pasado por el programa a 48 horas de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo que este año ha elegido la ciudad de Cádiz para realizar la justa reivindicación ante las penosas circunstancias que se viven, en materia laboral, en la bahía gaditana.
Bajo el lema "Ahora toca cumplir. Un pais en deuda con su gente trabajadora", los sindicatops exigen al gobierno central que cumpla los compromisos adquiridos con la clase trabajadora de este páis que los llevó al poder". Los representantes sindicales han emplazado a la necesaria derogación de las reformas laborales, las reformas de las pensiones y la subida del salario mínimo interprofesional".
Serrano y Triano han puesto sobre la mesa un asunto preocupante, la pérdida de empleo en el sector petroquímico de la comarca, rechazando las políticas de reducción de plantilla que se está produciendo en el sector Petroquímico del Campo de Gibraltar, y que está teniendo su máxima expresión en la industria auxiliar del mismo.
CC OO ha podido comprobar cómo desde hace meses se está estableciendo medidas de reducción de los puestos de trabajo estables en las empresas de metal que prestan servicios en el sector petroquímico. Medidas que comenzaron con recortes de personal no traumáticos, pero que en los últimos tiempos está derivando en Expediente de Regulación de Empleo extintivos en diferente empresas de subcontratas.
El último caso ha sido el de el ERE presentado por Exo Petrol que afecta a la mitad de su plantilla en el centro de trabajo de la Refinería Gibraltar de Cepsa, que se une a las reducciones de plantilla en otras empresas como Moncobra o Masa, entre otras.
"Consideramos que detrás de todo esto se esconde una inaceptable política por parte de Refinería que pretende eliminar puestos de trabajo estables para posteriormente sustituirlos por trabajo precario, degradando la calidad del empleo en este sector.
Por su parte el sidicato CGT junto a Marea Verde y Marea Violeta, ha organizado para el 1º de Mayo un sendero urbano consistente en una saluida desde la calle Andalucíoa hasta la Plaza de Andalucía. Durante el recorrido realizarán diferentes paradas para reivindicar derechos laborales y sociales. Partirán, como comentaba la secretaria General de Oficios Varios de CGT, Anabel Quirós, desde una zona de viviendas dañadas y cuyos vecinos han sido desalojados, parán frente al CIE de La Piñera, la Estación de Renfe, la Administración General del Estado, Correos, Subdelegación de la Junta hasta llegar a la Plaza de Andalucía donde se procederá a la lectura de un manifiesto.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...