Valle-Brujo

Comentario Chema Caso 28.04.21
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Fuimos el domingo pasado con la hora del ocaso al Valey de Piedras Blancas a corroborar que uno de los primeros dramaturgos del país, don Rafael Álvarez, El Brujo, es verdad, como repite, en su comicidad trágica, que está mejor, mucho mejor, ¿eh?, incluso ahora. Con su fiel Javier Alejano y sus instrumentos musicales, esta vez fundamentalmente acordeón, en un extremo del proscenio; vestido magníficamente por Georgina M. Moustellier, de frac blanco; para contar con digresiones actuales y eternas magníficas, recortar y ampliar las Divinas palabras; curiosamente en un tablado: madera pintada y enea para El alma de Valle-Inclán.
Y, ¡vaya! si estamos mejor, ¿eh?, bastante mejor después de oír y no poder sino levantarnos a ovacionar la lectura, el comentario de textos de El Brujo, artículo de primera necesidad en este mundo contaminado, de Valle, cuyo mundo, ya no solo su literatura, debiera ser Patrimonio de la Humanidad. Sigo a Rafael Álvarez. Si quieren verlo, lo tiene colgado, con escenarios naturales, en su página web, un desarrollo abierto de la excelente obra de teatro que vimos cerca del ocaso el domingo en el Valey. Antídoto contra los universos de la enfermedad, sus secuelas y todas nuestras muchas estupideces.