Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La falta de comunicación, más perjudicial de lo que tú crees

En el espacio de psicología 'Tu Momento' de 'Hoy por Hoy Valdepeñas' analizamos la importancia de la comunicación en las relaciones de pareja, amistad o en el trabajo

Imagen de varias personas conversando / Pixabay

Imagen de varias personas conversando

Valdepeñas

¿Sabías que la falta de comunicación puede acabar con una relación de pareja, con una amistad o crear mal ambiente en el trabajo? En multitud de ocasiones, una de las causas de los malos entendidos y las discusiones se produce por la falta de comunicación con la persona que tenemos enfrente. Sobre ello, ha reflexionado la psicóloga valdepeñera, Raquel Rubio, quien se muestra a favor de una buena comunicación siempre.

No obstante, Rubio ha reseñado que esa comunicación se debe de realizar cara a cara. Todo ello, porque asegura que hasta el 70 % de lo que comunicamos lo hacemos de manera no verbal. En esta línea, si se produce una discusión con otra persona, hay que evitar llevarla a cabo a través de plataformas de mensajería como WhatsApp.

Asimismo, la profesional de la psicología ha asegurado que "con las redes sociales perdemos el gran contexto de la comunicación: los gestos". También, Rubio ha puesto el énfasis en la importancia de decir las cosas "con tacto o regulando la forma en qué las decimos".

AUDIO | Escucha la sección completa

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La falta de comunicación, más importante de lo que tú te crees

00:00:0015:46
Descargar

No obstante, la propia psicóloga valdepeñera ha apostado siempre por comunicarnos. Eso sí, con algunos matices "no usemos la recriminación como forma de aprendizaje (...) todo lo podemos decir, pero tenemos que poner el énfasis en la forma en qué lo decimos". Sin embargo, ha afirmado que "no tenemos que decir el 100 % de lo que pensamos y, quizás, podemos guardarnos el 10 % y lo trabajamos con nosotros mismos (internamente)".

Por último, Rubio ha recomendado que, cuando vayamos a decir algo con impulso, intentemos relajarnos y espera un momento a soltarlo "yo lo he trabajado y llegaba a contar 100 o 120 antes de decir algo".

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir