Un nuevo Navia sostenible y con carril bici
La Xunta ha remitido este miércoles el proyecto del primer polígono de la ampliación de Navia al concello de Vigo. La obras podrán empezar si se obtiene el visto bueno municipal en tres meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6INAP3DG3RJLHNESTM7ZUCA5O4.jpg?auth=55020b3790e0036ee0b5caa904d943d0fd509cb559cf2be767639e1eef1d1443&quality=70&width=650&height=334&smart=true)
Proyecto de urbanización. / Cadena SER
![Proyecto de urbanización.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6INAP3DG3RJLHNESTM7ZUCA5O4.jpg?auth=55020b3790e0036ee0b5caa904d943d0fd509cb559cf2be767639e1eef1d1443)
Vigo
El proyecto de ampliación de Navia piensa en un barrio amable, sostenible y accesible. En el que se conservan los árboles existentes y se incluyen 500 nuevos, con siete kilómetros de viales, 900 metros cuadrados de parques, 24.000 de equipamientos y 23.000 de zonas verdes. Con un vial central de cuatro carriles de doble sentido y un sistema interno con calles unidireccionales que darán acceso a las viviendas unifamiliares que circundarán los nuevos edificios también previstos en esta ampliación . Habrá además un carril ciclista que conectará con avenida de Samil y el paseo del Lagares.
Habrá 1.200 plazas de aparcamiento y 1.6000 viviendas en total: en este primer polígono 735 viviendas y 440 aparcamientos.
El concello tiene ya estos planos, el proyecto de urbanización del primero de los tres polígonos y espera la conselleira de Vivenda tener en tres meses la aprobación definitiva.
Destacaba además Ángeles Vazquez que ha habido un trabajo constante entre el equipo redactor y los técnicos municipales así que no espera escollos en su aprobación.
El coste total de los tres polígonos asciende a 25 millones, 11 el primero.
Se reubicarán además elementos protegidos ya existentes en el barrio como dos hórreos que se reubicarán en zonas de uso público