La Diputación de Valencia presenta "Alerta Convivencia" para luchar contra el acoso escolar
Con material escolar específico, un vídeo y una canción se quiere formar y concienciar tanto a profesorado como a alumnos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AX4BH7LFYZIBBPCSDWFCP4X4MM.jpg?auth=6e36c7871984c17b68094ce6e83b036f8aed2941641a5bc47cc4a2b2f6345ebd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acoso escolar (archivo) / Getty Images
![Acoso escolar (archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/AX4BH7LFYZIBBPCSDWFCP4X4MM.jpg?auth=6e36c7871984c17b68094ce6e83b036f8aed2941641a5bc47cc4a2b2f6345ebd)
Valencia
A través del área de Educación de la Diputación de Valencia, que dirige la diputada provincial Empar Folgado, la campaña Alerta Convivencia tiene como objetivo principal sensibilizar sobre la importancia de acabar con el acoso escolar. Para ello, se ha elaborado una guía didáctica que se ha repartido entre los centros educativos de primaria y secundaria, que incluye actividades de reflexión y recursos para saber cómo actuar a la hora de prevenir casos de acoso o bullying. Se pretende, ha dicho Empar Folgado, dar herramientas al profesorado y concienciar al alumnado
La diputada provincial de Educación de Valencia, Empar Folgado explica la campaña contra el acoso escolar
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los doctores en Psicología Sandra Molines y Jorge Perpiñán han elaborado una guía didáctica para repartir entre los centros educativos de primaria y secundaria, que incluye actividades de reflexión y recursos para saber cómo actuar a la hora de prevenir casos de acoso o bullying. Se pretende capacitar al alumnado para participar de manera constructiva en el conflicto y vivir la diferencia como una fuente de riqueza, oportunidad y diversidad.
El presidente de la Diputación Toni Gaspar, ha querido en la presentación, hacer hincapié en la importancia de la escuela para lograr una sociedad mejor el día de mañana. “El esfuerzo que dediquemos hoy en conseguir respeto y buena convivencia en las aulas, será calve para mejorar el mundo que viene”, ha declarado el máximo responsable de la institución provincial.
Vídeo y canción
Además de la guía, la campaña está conformada por otros dos recursos encaminados a hacer un llamamiento a la concienciación y la acción contra el acoso escolar: un vídeo y la canción ‘Alerta convivencia!’.
El audiovisual del proyecto, que plasma a su inicio un ejemplo de acoso escolar mediante una conversación dentro de un grupo de WhatsApp, cuenta con la colaboración desinteresada de destacados influencers, cuyas opiniones expresadas en redes sociales, que siguen miles de personas, tienen mucho predicamento entre el público joven. “Dianina XL, Chica Bona, Aitana Soriano, Marru y el mediático Miquel Montoro han aportado su testimonio contra el acoso escolar, con un mensaje de rechazo al rechazo y de ánimo al alumnado. Además, conocidos cantantes de grupos de música en valenciano meten también su granito de arena en el vídeo.
Por su parte, la canción ‘Alerta convivencia!’ ha sido creada para la ocasión con un mensaje positivo y motivador sobre la necesaria implicación del alumnado en la convivencia en los centros y el rechazo activo al acoso. Cuenta con música original del compositor Hugo Chinesta y letra del escritor Manuel Andrés Zarapico; mientras que José Beteta y Artur Martínez, de La Fúmiga; Marina Bolea, de Maluks, y Flora Sempere y David Payà, del Diluvio, son las voces del nuevo tema.
Canción "Alerta Convivencia", creada para esta campaña contra el acoso escolar
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La canción, que se escuchará en todos los centros educativos de la provincia de València, se ha convertido en el himno de la Diputació de València contra el bullying.
Todos los materiales que componen el proyecto han sido ya remitidos a los centros educativos de la provincia de Valencia, a los que invita a sumarse a esta alerta por la empatía, el respeto y la convivencia.
La campaña se enmarca dentro de los actos de conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebrará el próximo 2 de mayo.