El sindicato de enfermería Satse pide que se mejore la operatividad de los grandes centros de vacunación
Afirma que la citación por mensaje de texto ha causado algunos problemas

Punto de vacunación en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia / ROBER SOLSONA - Europa Press (EUROPA PRESS)

Valencia
El sindicato de enfermería SATSE pide que se mejore la operatividad y la logística de los grandes centros de vacunación, que se cambie el sistema de citación por SMS, mensaje de texto telefónico, y que tengan la posibilidad de volver a citar a los que no se presenten porque en los últimos días, se ha producido un cierto caos.
También insiste en que es mejor que los más mayores sean vacunados en sus centros de salud, porque tienen una atención mas " personalizada".
Carlos Buchó, secretario autonómico de Acción Sindical afirma que en líneas generales la vacunación está funcionando bien, la población está satisfecha por la buena calidad de la atención que les dispensan las enfermeras y enfermeros, que les dan todo tipo de explicaciones para resolver sus dudas.
Sin embargo considera que los grandes centros de vacunación se han abierto con anticipación porque la Conselleria de Sanidad pensaba que iba a tener las vacunas suficientes para empezar a vacunar a los más jóvenes.
Buchó indica que no ha sido así. Por ejemplo, se han recibido menos dosis de Pfizer de las previstas y se ha tenido que continuar vacunando a los más mayores, a las personas de 70 y 79 años que tienen preferencia.
Según señala muchos de ellos no entienden el SMS, no lo leen o tienen dificultades para desplazarse ya que por ejemplo en la Ciudad de las Artes de las Ciencias, se está citando a personas residentes en localidades vecinas. Así que un porcentaje de entre un 15% y un 20% no ha acudido a la cita.
Esa circunstancia ha provocado que sea la enfermería de los grandes centros la que tenga que evitar que las vacunas se pierdan remitiéndolas a los centros de salud que también siguen vacunando a los más mayores a los que por cierto prestan una atención más personalizada, por ejemplo llamándoles por teléfono y preocupándose por sus circunstancias. Por eso reclama que no se les derive a los grandes centros.
Carlos Buchó secretario de Accion Sindical afirma que en los últimos días ha habido cierto caos
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia