La Fiscalía archiva la investigación sobre las residencias de la Región durante la segunda ola de la pandemia
Considera que no hay pruebas para abrir una causa por la vía penal. Marea de Residencias considera "escandalosa" esta decisión

Familiares de ancianos fallecidos en residencias de la Región de Murcia reclaman justicia y una nueva Ley de Residencias / Marea de Residencias

Murcia
Fuentes de la Fiscalía, consultadas por Radio Murcia, han explicado que "no se ha acreditado que se produjera un maltrato a los residentes y mucho menos intencionado". Tampoco ha quedado acreditado, según estas fuentes, que se negara a estos ancianos su traslado a hospitales.
Sí ha constatado la investigación que se produjo "una situación de cierto caos, durante unos días, cuando se inició la segunda ola de la pandemia en octubre" pero considera probado que fue una situación puntual motivada por la "falta de personal, fruto de las bajas tanto en el personal de la residencia de Campos Del Río como en los auxiliares del SMS". Esta circunstancia "quedó resuelta en aproximadamente una semana".
Las mismas fuentes de la Fiscalía aseguran que, según consta en su informe, "la inspección de trabajo tampoco observó una situación grave".
A pesar del archivo de estas diligencias, relacionadas con la atención sociosanitaria que recibieron los ancianos en varias residencias de la Región de Murcia, como Ballesol y Campos del Río, e iniciadas tras las denuncias del PSOE y El Defensor del Paciente, aún no está todo resuelto.
Continúa abierta en el juzgado la denuncia contra la consejera de política Social, Isabel Franco y el ya exconsejero de Salud, Manuel Villegas, por su gestión de la pandemia. Una querella que, recordamos, fue interpuesta por familiares de ancianos fallecidos en la residencia Caser Santo Ángel (Murcia) en septiembre de 2020. También sigue abierta la denuncia interpuesta contra los responsables de Caser Santo Ángel a falta de conocer qué juzgado se hace cargo de ella, si el número 6 o el número 9 de Murcia.
Marea de Residencias considera "escandaloso" el archivo de estas diligencias
"Entendemos que para lo penal es cierto que necesitan pruebas muy contundentes pero creo que los indicios son más que suficientes por lo menos para arrastrar a la Fiscalía a que haga una investigación muchísimo más en profundidad", ha declarado Encarna Vera, portavoz de Marea de Residencias.
"A nosotros nos parece un poquito escandaloso, la verdad, sobretodo después de escuchar los testimonios que ofrecieron las trabajadoras de la bolsa de empleo del SMS que entraron durante la segunda ola a las residencias. Nos parece escandaloso que no hayan visto ahí unas pruebas de entidad suficiente", ha añadido Encarna Vera.
Desde Marea de Residencias afirman que seguirán reivindicando que "aquí hay que cambiar muchas cosas y sensibilizando a la sociedad de cada problema que hay con las personas mayores", ha concluido la portavoz de Marea de Residencias.
Más información

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...