Elvira Lindo: "Como escritora no pienso jubilarme, como articulista reconozco que a veces lo pienso"
La madre literaria de Manolito Gafotas, Elvira Lindo, participa este jueves en el ciclo 'Escritores en su tinta', y un día antes ha pasado por el programa Hoy por hoy Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MNHUCCS4JVJ7PKLOEZARQO2XNI.jpg?auth=1ca15cb171ee0226f85a6e9772bc3d45ef25addaafda6f8f5bc2f5d98fa06370&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La escritora Elvira Lindo participa este jueves 29 de abril en el espacio literario 'Escritores en su tinta' / Cadena SER
![La escritora Elvira Lindo participa este jueves 29 de abril en el espacio literario 'Escritores en su tinta'](https://cadenaser.com/resizer/v2/MNHUCCS4JVJ7PKLOEZARQO2XNI.jpg?auth=1ca15cb171ee0226f85a6e9772bc3d45ef25addaafda6f8f5bc2f5d98fa06370)
Murcia
La escritora y columnista Elvira Lindo es la próxima invitada del ciclo 'Escritores en su tinta' en un evento online que se celebra este jueves 29 de abril (20.00 horas). Lindo acude a la cita del ciclo molinense, organizado por la Concejalía de Cultura de Molina de Segura y organizado por la periodista y escritora Lola Gracia, para hablar de su último trabajo 'A corazón abierto'.
Elvira Lindo, escritora y periodista, en Hoy por hoy Murcia
15:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de una obra íntima, muy personal, desgarradora y biográfica de la famosa creadora del fenómeno literario infantil que supuso en su día toda la colección de Manolito Gafotas.
Elvira cuenta en 'A corazón abierto' su trayectoria y biografía familiar, marcada por la muerte de su madre a una temprana edad. La obra, narrada con maestría y emoción, recorre también la historia reciente de España y ha cosechado un enorme éxito de crítica y público.
Elvira Lindo ha estado en el programa Hoy por hoy Murcia donde ha reconocido su pasión por los aromas, por los perfumes y olores, "incluso los que no son muy apetecibles pero sí naturales". También ha tenido la oportunidad de escuchar y responder a dos de sus seguidores, oyentes de Radio Murcia, y ha reconocido que hasta la fecha la novela que más la ha marcado ha sido la última: 'A corazón abierto'. Por decir también nos ha contado lo que le diría Manolito Gafotas a la consejera murciana de ultraderecha, Mabel Campuzano, al frente de Educación y Cultura en la Región de Murcia desde hace unas semanas.
El encuentro se realizará vía Zoom. Los datos de esta cita literaria y la forma de acceder a la misma: agendamolina.es
LA AUTORA: ELVIRA LINDO
Elvira Lindo (Cádiz, 1962) es una escritora y periodista española, su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guión televisivo y cinematográfico.
Su primera novela de género infantil se construyó en torno a uno de sus personajes radiofónicos, que ella misma interpretaba en la radio, el niño madrileño 'Manolito Gafotas' (1994), que se hizo muy popular y un clásico de la literatura infantil española, protagonizando una serie de novelas en primera persona escritas con sólido estilo literario, humor, ironía y aguda crítica social.
En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Los trapos sucios de Manolito Gafotas'. La autora ha escrito también novelas para adultos 'El otro barrio' (1998), 'Algo más inesperado que la muerte' (2002), 'Una palabra tuya' (2005)-XIX Premio Biblioteca Breve- y 'Lo que me queda por vivir' (2010).
También ha escrito teatro y los guiones para las películas 'La primera noche de mi vida', junto al director Miguel Albaladejo, 'Manolito Gafotas, Ataque verbal', de nuevo junto al director alicantino, 'Plenilunio', adaptación de la novela de su marido, el escritor y académico Antonio Muñoz Molina y 'La vida inesperada' (2014) dirigida por Jorge Torregrosa.
En 2019 estrenó 'El niño y la bestia', que ella misma definió como un cuento musical. La obra, estrenada en el Teatro Fernán Gómez de Madrid y donde ella ejerce de narradora, está inspirada en su propio padre, Manuel Lindo, y rinde homenaje a los niños de la posguerra española.
En el año 2000 comenzó a colaborar en el periódico El País con su columna veraniega titulada 'Tintos de verano' en la que caracterizó su vida de intelectual, crónicas que después han sido publicadas en forma de libros (Tinto de verano, El mundo es un pañuelo, Tinto de verano II y Otro verano contigo). En la actualidad, Elvira Lindo sigue publicando una columna dominical titulada Don de gentes y que se empezó a publicar en 2001.
En noviembre de 2011 publicó 'Lugares que no quiero compartir con nadie' (ed. Seix Barral), un libro en el que relata sus reflexiones y vivencias en Nueva York. Entre 2010 y 2012 se unió al equipo de 'Asuntos propios', programa radiofónico diario dirigido por Toni Garrido. Cada miércoles la escritora "elegía su propia aventura" comentando noticias curiosas y de poca repercusión, pero de gran relevancia. Actualmente colabora en la Cadena SER en el programa 'La Ventana' dirigido por Carles Francino.
![Paco Sánchez García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d7fc703b-f0f1-4cd6-9c09-f47c71cea7d1.png)
Paco Sánchez García
Redactor de Radio Murcia y director de Hoy por hoy Murcia.