La Justicia recuerda a Vox que una querella necesita una "razón mínimamente seria" para ser presentada
La Audiencia Provincial de Madrid tumba una querella de la formación verde por no tener fundamentos
Madrid
Una vez más los jueces han tumbado una querella de Vox por carecer de fundamentos jurídicos. En este caso se trataba de la denuncia de Vox contra el cese fulminante del coronel Diego Pérez de los Cobos hace varios meses.
En su querella, la formación de Abascal solicitaba que se investigara por prevaricación a varios altos cargos del Ministerio de Interior y de la Guardia Civil.
Un delito que se habría perpetrado en el acto administrativo de cese del mando de la Benemérita en la región madrileña tras la polémica sobre la investigación de la manifestación del 8 de marzo de 2020 que llevó a los tribunales al delegado del Gobierno.
Los magistrados tumban el recurso al señalar que "bastaría la simple remisión a la motivación del auto apelado, resolución de impecable factura, para fundamentar la desestimación del recurso."
Es más, los jueces avanzan que la "impresión que causa la lectura del recurso sobre el que resolvemos es que la parte apelante ha optado por una lectura selectivamente interesada de la resolución del Juzgado de Instrucción."
Pero la razón jurídica determinante y fundamental para confirmar el archivo es que a los tribunales se viene siempre con los deberes hechos y este no parece ser el caso.
Dicen los magistrados madrileños que el Tribunal Supremo viene señalando que para admitir una querella criminal es preciso que exista una razón mínimamente seria para dar crédito, aunque sea provisional, a la imputación.