Hacienda prevé devolver un 4,7 % menos a los contribuyentes de Alicante por las 'variantes' del covid
El Colegio de Economistas de Alicante vaticina que será una de las campañas "más complicadas" de la historia reciente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6UI5CGHNVKQ5BH34NNIXJZTTA.jpg?auth=fe36cb6af12fdf90f899d142271ce2f1b34abd2f3e372499fccf48f532847382&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Portada del documento elaborado por el colegio para la Campaña de la Renta 2020 / Colegio de Economistas de Alicante
![Portada del documento elaborado por el colegio para la Campaña de la Renta 2020](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6UI5CGHNVKQ5BH34NNIXJZTTA.jpg?auth=fe36cb6af12fdf90f899d142271ce2f1b34abd2f3e372499fccf48f532847382)
Alicante
La Campaña de la Renta 2020 viene marcada por las numerosas variantes que hay que tener en cuenta relacionadas con la pandemia del Covid-19 y que, según el Colegio de Economistas de Alicante, promete ser una de las "más complicadas" de la historia reciente.
La estimación es que se presenten 826.639 declaraciones en total en la provincia de Alicante, casi un 3 % más que la campaña anterior. La previsión es devolver 339 millones de euros a los contribuyentes, un 4,7 % menos que en 2019.
Más información
La recomendación: no caer en la tentación de confirmar el borrador sin comprobarlo "concienzudamente", porque puede contener errores, sobre todo, si hemos recibido cobros indebidos por haber estado en un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE).
Entre las novedades importantes, destaca la obligatoriedad de presentar la declaración de todas las personas de la unidad familiar que hayan recibido el Ingreso Mínimo Vital u otras ayudas por estar en riesgo de exclusión y de quienes hayan sido beneficiarios de prestaciones del SEPE, como trabajadores en ERTE. En cuanto a la deducción por maternidad, solo se tiene derecho a si se ha estado en ERTE temporal, según ha explicado Antonio Pérez, responsable de la sección de Fiscal del Colegio de Economistas de Alicante.
Antonio Pérez: "Esta campaña de la renta pedimos al contribuyente que no tenga prisa en confirmar el borrador y que revise todos los ítems"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a rendimientos de capital inmobiliario, se reduce de los seis a los tres meses el plazo para que las cantidades que adeuda el arrendatario sean consideradas como de dudoso cobro y se pueda deducir.
La recaudación prevista para este año sube un 1,2 % y ascenderá a 88.000 millones gracias a las pensiones y a los funcionarios, cuya actividad durante la pandemia no ha variado. Sin embargo, destaca que el impuesto de sociedades se haya desplomado un 33 %.