La incidencia de covid-19 en Móstoles desciende dos meses después: 430 casos por cada 100.000 habitantes
Es un descenso del 1,15%. Las zonas sanitarias de La Princesa y Barcelona quedarían por debajo del límite marcado por Sanidad. Alcalde Bartolomé González, El Soto y Parque Coimbra superarían dicho umbral

Situación epidemiológica de Móstoles a 27 de abril de 2021 / Comunidad de Madrid

Móstoles
Una actualización de la situación epidemiológica que invita, al menos, a un relativo optimismo. Primer descenso de casos en Móstoles tras ocho semanas de incremento: dos meses después, la incidencia acumulada de covid-19 en el municipio se encuentra en 430 casos por cada 100.000 habitantes. Es un descenso del 1,15% con respecto a la semana anterior, cuando esta tasa alcanzaba el pico de la cuarta ola con 435 contagios por cada 100.000 habitantes.
Dos zonas sanitarias libres de restricciones superan el nuevo umbral de la Consejería de Sanidad
Móstoles continúa siendo el municipio del cinturón sur de Madrid con mayor incidencia acumulada, aunque la tendencia de los últimos siete días es de descenso. Caída notable de los casos puede apreciarse en La Princesa y Barcelona, dos áreas actualmente confinadas que quedarían por debajo del umbral de Sanidad para la aplicación de restricciones a la movilidad. Ambas prorrogaron su confinamiento perimetral hasta las 23:59 horas del domingo, 2 de mayo, y se encontrarían actualmente en condiciones de finalizar su cierre dicho día.
- ¿hasta qué día permanecerá confinada cada zona sanitaria de móstoles?
No es el caso de Alcalde Bartolomé González que, además de continuar por encima del límite de la Comunidad de Madrid, tan solo ha cumplido una de las dos semanas de restricciones que le fueron impuestas. El centro de Móstoles permanece cerrado, por tanto, hasta las 23:59 horas del sábado, 8 de mayo, coincidiendo con el final del estado de alarma decretado por el Gobierno central desde el 25 de octubre.
Dos nuevas Zonas Básicas de Salud, las de Parque Coimbra y El Soto, se encontrarían ahora con datos que justificarían un cierre perimetral. La incógnita pasa ahora por la posibilidad de decretar cierres perimetrales y limitaciones a la movilidad sin el amparo legal que ofrece el estado de alarma, por lo que se desconoce de momento si estas dos zonas podrían ser cerradas próximamente ya que, de aplicarse confinamiento, solo podrían permanecer en este una semana, hasta las 23:59 horas del sábado, 8 de mayo.
Zonas Básicas de Salud de Móstoles | Incidencia acumulada con datos del 20 de abril de 2021 (en casos por cada 100.000 habitantes) | Incidencia acumulada con datos del 27 de abril de 2021 (en casos por cada 100.000 habitantes) | Incremento semanal |
Presentación Sabio | 391 | 328 | ↓ -16,11% |
La Princesa | 721 | 446 | ↓ -38,14% |
Barcelona | 524 | 414 | ↓ -20,99% |
Felipe II | 397 | 446 | ↑ +12,34% |
Alcalde Bartolomé González | 540 | 598 | ↑ +10,74% |
Doctor Luengo Rodríguez | 357 | 318 | ↓ -10,92% |
Dos de Mayo | 336 | 383 | ↑ +13,99% |
El Soto | 391 | 515 | ↑ +31,71% |
Parque Coimbra | 430 | 617 | ↑ +43,49% |
Cuatro zonas sanitarias de Móstoles reducen su incidencia acumulada y cinco la incrementan, aunque el fuerte descenso de ZBS como La Princesa permiten que la localidad reduzca su media global.

Vista global de la situación epidemiológica de Móstoles por Zonas Básicas de Salud a 27 de abril de 2021. Las ZBS de Alcalde Bartolomé González, El Soto y Parque Coimbra, las más afectadas / Comunidad de Madrid

Vista global de la situación epidemiológica de Móstoles por Zonas Básicas de Salud a 27 de abril de 2021. Las ZBS de Alcalde Bartolomé González, El Soto y Parque Coimbra, las más afectadas / Comunidad de Madrid
La tendencia en el suroeste es de estabilización, aunque el nuevo umbral de Sanidad 'saca' del riesgo a varios municipios
La decisión de pasar de 400 a 500 casos por cada 100.000 habitantes como nuevo límite para aplicar confinamiento perimetral 'beneficia' a varias localidades del suroeste madrileño. Una región donde, sin embargo, no se experimenta una mejora significativa (salvo el fuerte descenso de algunos municipios) y que sigue siendo una de las zonas de la Comunidad de Madrid con mayor incidencia acumulada. La media de los 27 municipios es de 329 casos por cada 100.000 habitantes. Un descenso del 14.32% con respecto a la semana anterior, cuando el promedio en el suroeste madrileño era de 384 contagios por 100.000 habitantes.

Situación epidemiológica en el suroeste de Madrid a 27 de abril de 2021 / Comunidad de Madrid

Situación epidemiológica en el suroeste de Madrid a 27 de abril de 2021 / Comunidad de Madrid
- AMPLÍA LA INFORMACIÓN | EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL SUROESTE DE MADRID