Un informe de la OCU sitúa a València y Alicante en la media en calidad de vida
Ambas ciudades están bien valoradas pero no están en el top que copan Vigo, Zaragoza y Bilbao
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHNXESBXTBLBHEF2FJDFQTGYIQ.jpg?auth=6e6adf74597ed9b48d0419961fb717f346badeae1bbd9cd683580eb89053bfb7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Valencia y Alicante / GETTY IMAGES
![Valencia y Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHNXESBXTBLBHEF2FJDFQTGYIQ.jpg?auth=6e6adf74597ed9b48d0419961fb717f346badeae1bbd9cd683580eb89053bfb7)
Valencia
La ciudad de València se encuentra entre las mejores en medio ambiente, coste de la vida y acceso al mercado inmobiliario, según la encuesta de calidad de vida realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en quince grandes ciudades de España.
La encuesta sitúa a València en la media, dos puntos por encima de Alicante, aunque lejos de Vigo, Zaragoza y Bilbao, las mejor valoradas por sus vecinos, según ha informado la organización en un comunicado, que ha incidido en que Madrid y Barcelona son las peor valoradas.
La encuesta refleja la abrupta caída de muchos indicadores como consecuencia de la pandemia y en la evaluación general de los 2.816 encuestados ha caído 10 puntos de media en apenas un año; o incluso más en Palma, Madrid, Sevilla y Gijón, en buena parte por el descenso de la valoración de los servicios de salud.
El ránking de calidad de vida, publicado en la revista OCU Compra Maestra del mes de marzo y elaborado a partir de cuestiones básicas como la educación, la sanidad, el empleo, la cultura, la movilidad o la contaminación, está liderado por Vigo, Zaragoza y Bilbao, seguidas de Valladolid y Córdoba. Las valoraciones de València y Alicante las sitúan en la media.
La ciudad de València destaca para bien en aspectos como la contaminación y el medio ambiente, el coste de la vida, el mercado inmobiliario, así como el empleo y el mercado laboral. De hecho, es una de las ciudades más interesantes desde el punto de vista de la economía doméstica, según las valoraciones de sus vecinos.
Alicante, sin embargo, no destaca positivamente en ningún aspecto y tiene la peor evaluación de la encuesta en limpieza y gestión de recursos.
Entre las ciudades con peores resultados destacan Madrid y Barcelona, que comparten malas valoraciones en coste de la vida, mercado inmobiliario, limpieza y contaminación y medio ambiente, entre otros aspectos.
Madrid obtiene además evaluaciones por debajo de la media en educación y servicios de salud; mientras que Barcelona suspende en seguridad. Ambas solo superan la valoración media en empleo y mercado laboral, así como en cultura, deporte y ocio.
La OCU concluye que, si bien la presión sobre los recursos sanitarios ha tenido mucho peso este año en las valoraciones de los ciudadanos, la encuesta permite conocer qué apartados concretos necesitan una atención prioritaria para que no sigan degradándose o mejoren.