Nuevo giro de tuerca a las ayudas directas estatales: "Es cuestión de horas o días que se firme el acuerdo"
El Gobierno de Canarias quiere repartir los 1.144 millones por tramos

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en la sesión de control del Parlamento / Europa Press (EUROPA PRESS)

Santa Cruz de Tenerife
“Es cuestión de horas o días” que se rubrique el acuerdo entre el Estado y Canarias para la gestión de los 1.144 millones de euros de ayudas directas a empresas y autónomos. Aunque lo harán tras recibir la enésima propuesta que permita un reparto justo y eficaz.
Después de conseguir ampliar el número de empresas, flexibilizar los criterios y la inclusión de las empresas que registraron pérdidas en 2019 a cuenta de la quiebra de Thomas Cook, el Gobierno de Canarias quiere que los fondos lleguen a sus beneficiarios por tramos: según daños económicos, según número de trabajadores y según la preservación del empleo.
“Es clave que lleguen cuanto antes, queremos que todo se ejecute en el año 2021, y que si no fuera así, tuviéramos alguna posibilidad de prórroga”. Así lo ha explicado en sede parlamentaria el presidente autonómico, Ángel Víctor Torres.
La ansiada llegada de las ayudas directas está más cerca, pero tras la firma podrán pasar hasta diez jornadas hasta su transferencia efectiva. Entonces, el Ejecutivo tendrá que hablar con decreto ley que estipule los criterios de acceso. De momento, el requisito por excelencia es que los beneficiarios argumenten pérdidas en los ingresos de al menos el 30%.
Al respecto, Torres ha asegurado que espera comenzar a inyectar las cuantías “incluso en tanto en cuanto están las convocatorias abiertas con el objetivo de que ningún euro deje de llegar a las empresas canarias”.