Consejo de Gobierno extraordinario antes del fin del estado de alarma
El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere definir el marco jurídico en el que quedará la región tras el 9 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXM5AHWAEFK4XNXCD2JBCT4YME.jpg?auth=032b46e256cd8427deffb235af1880013db6f1f90fc3831aafb0bbcf744a4d8c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha / JCCM
![Reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXM5AHWAEFK4XNXCD2JBCT4YME.jpg?auth=032b46e256cd8427deffb235af1880013db6f1f90fc3831aafb0bbcf744a4d8c)
Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará la próxima semana un Consejo de Gobierno extraordinario para definir el marco jurídico en el que quedará Castilla-La Mancha a partir del 9 de mayo, una vez que decaiga el estado de alarma. No habrá cierre perimetral ni toque de queda porque sin el amparo de esta medida extraordinaria no se puede limitar el derecho de la libertad de movimientos.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha explicado que "estaremos muy expectantes a lo largo de las siguientes semanas de lo que nos vaya a pasar después del 9 de mayo. A ver qué dice el Gobierno central en los siguientes días y en función de esas decisiones tendremos que actuar las diferentes comunidades”.
El consejero también ha explicado que "la semana pasada se pusieron más de 93.000 vacunas en la región. Esta semana llegan más de 100.000 y estos días también se va a empezar a vacunar a personas de entre 65 y 69 años. De hecho estas próximas semanas el objetivo es intensificar la vacuna de los mayores de 60".