Sociedad | Actualidad
Turismo

El Arzobispado envía al Vaticano el expediente para que 2023 sea Año Jubilar Eulaliense

El Consejo Eulaliense de Mérida recibe con "satisfacción" este trámite

La patrona de Mérida, Santa Eulalia en procesión a su paso por el Templo de Diana / Ayuntamiento de Mérida

La patrona de Mérida, Santa Eulalia en procesión a su paso por el Templo de Diana

Mérida

El Arzobispado de Mérida-Badajoz ha enviado ya el expediente al Vaticano para que se declare el año 2023 como Año Jubilar Eulaliense.

El Consejo Eulaliense de la ciudad de Mérida ha recibido con satisfacción la noticia de que el Arzobispado de Mérida Badajoz ha enviado al Vaticano el expediente para que el 2023 sea año Jubilar Eulaliense, uno de los principales objetivos de este consejo que pretende potenciar la figura histórica de Santa Eulalia y la recuperación de la Basílica de Santa Eulalia como destino peregrino.

Ya está en marcha la oficina de destino peregrino, donde se ofrece un servicio de atención en horario de 8 de la mañana a 15 horas en el Museo Abierto de Mérida.

Se ha aprobado también el logotipo que señalizará las rutas Eulalienses y el Consejo estudiará junto con el Consorcio de la Ciudad Monumental acciones para dignificar el Túmulo Martirial de la patrona de Mérida, así como su Camarín.

Pilar Amor. Delegada Turismo Mérida

05:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Virginia Custodio

Virginia Custodio

Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00