Mérida aumenta sus presupuestos y reduce su deuda
El anteproyecto de presupuestos de 2021 asciende a 52.961.400 euros. En 2020 se gastaron más de 70 millones de euros gracias al remanente de tesorería.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3AS2DAPBZMZVPJO7JL5N4DQPY.jpg?auth=3d51e55f208f1965e6c67582ec485bb7d4da24040369383a857f58c074e022a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida, Carmen Yáñez en rueda de prensa / Ayuntamiento de Mérida
![La delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Mérida, Carmen Yáñez en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3AS2DAPBZMZVPJO7JL5N4DQPY.jpg?auth=3d51e55f208f1965e6c67582ec485bb7d4da24040369383a857f58c074e022a0)
Mérida
El presupuesto del Ayuntamiento de Mérida para este 2021 ascenderá a 52.961.400 euros, un 4,57 % más que el anterior y en estas cuentas que se llevarán a pleno el próximo miércoles, reflejan una reducción de las deudas en 55 millones en un período de seis años.
Un anteproyecto de presupuestos que será aprobado el próximo miércoles, ya que el PSOE cuenta con mayoría, y en el que se aumentan las partidas de servicios sociales en un 13 % respecto al anterior, mientras que la cuantía para obras e infraestructuras pasa de 1.3 millones de euros a los 5,5.
Unas cuentan que también apoyan el deporte base, el ocio y la cultura y registran un aumento del 48 % para la cooperación y migración. Unas cuentas en las que además, se reflejan 390.000 euros más para imprevistos que el Ministerio de Hacienda obliga al consistorio a reservar, ya que recuerden que el ayuntamiento está sujeto a un plan de ajuste.
Precisamente, si el remanente de tesorería es positivo, las ayudas se aumentarán y desde la delegación de hacienda se ha resaltado que el presupuesto anterior se ha ejecutado en un 94 %.
En el año 2020 el consistorio gastó más de 70 millones de euros gracias al remanente de tesorería y la portavoz, Carmen Yáñez, insiste en que el consistorio paga en tiempo y forma a los proveedores.
Un consistorio que ha disminuido los impuestos para aminorar las medidas fiscales para hacer frente a la pandemia, aunque no se ha cuantificado esta cifra, hasta que no se liquiden las cuentas, el próximo mes de mayo.
Yáñez ha pedido a los grupos de la oposición que sean responsables y apoyen estas cuentas. Tras ser aprobadas se expondrán públicamente durante 15 días en los que se podrán presentar alegaciones, incluso por parte del Ministerio. Tras pasar este trámite si no hay alegaciones se volverán a llevar a pleno donde se aprobarían definitivamente y las hubiese se resolverían en dicho pleno.
![Virginia Custodio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/09b2b286-aa17-4a79-b79f-ae1beb77c196.png)
Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...