'El Partido Popular no ha sido nunca el partido que cuide la huerta', por Pepe Belmonte
Escucha el 'micromentario' del catedrático de Literatura (UMU) para el programa Hoy por hoy Murcia

Huermur ha denunciado en varias ocasiones el estado de la casa de Antonete Gálvez / Huermur

Murcia
Antonete
Micromentario / Pepe Belmonte (26-04-21)
03:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Partido Popular, que parece más activo que nunca, que, tras su salida, por la puerta de atrás, del Consistorio parece haber recargado sus pilas, “exigía” –esa es la palabra que ahora emplean con tanta frecuencia, acostumbrados al ordeno y mando– que el tripartito, es decir, Partido Socialista, Ciudadanos y Podemos, no detenga el proyecto de recuperar la casa de Antonete Gálvez, ubicada, como muchos de ustedes saben, en la pedanía murciana de Torreagüera, al pie del monte Miravete, lugar de correrías de este singular personaje, mitad héroe, mitad bandolero, de finales del siglo XIX.
En la foto de marras, con la que la prensa ilustraba la noticia, aparecen su portavoz, Rebeca Pérez, un clásico de la derecha murciana, Eduardo Martínez Oliva, con su chaqueta de pana para la ocasión –él sabrá los años que hará que no pisaba un caballón ni se empapaba los zapatos con el rocío de la Huerta– y el hierático, siempre como una especie de hombre de hielo, Jesús Pacheco, de punto en blanco, con su traje impecable que le sirve, al parecer, para un roto y para un descosido: otra persona, que uno sepa, que jamás ha hablado de la Huerta y que no creo que tenga mucha idea de quién fue Antonete ni lo que en verdad representa para la cultura de nuestra región.

Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia (UMU), en su casa de la huerta / Cadena SER

Pepe Belmonte, catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia (UMU), en su casa de la huerta / Cadena SER
Pero a lo que vamos. Ha llamado mucho la atención en las Redes Sociales, y así se ha reflejado en forma de comentarios en las mismas, que después de que, durante más de un cuarto de siglo, durante el cual el Partido Popular ha gobernado en el Ayuntamiento y también en la región, haya dejado que se caiga piedra a piedra, sin mover ni un solo dedo, la casa del singular Antonete Gálvez, venga ahora, al cabo del tiempo, aprovechando la ocasión, para exigir –e insisto en la palabra “exigir”, que define bastante bien el carácter de quienes la emplean– la puesta en marcha de un proyecto que ellos mismos pusieron en estado de contratación, deprisa y corriendo, en marzo pasado.
El Partido Popular no ha sido nunca el partido que cuide la Huerta. Muy al contrario, sus dirigentes son los máximos responsables de que nuestro mayor patrimonio, nuestra mayor riqueza, nuestros más bonitos rincones, sólo existan en la imaginación de nuestros mayores, gracias a la especulación feroz y a una planificación irrespetuosa y degradante con el medio.
Empecemos, pues, propone un servidor, por reeditar el mejor libro, agotado desde 1976, sobre Antonete aparecido hasta ahora, el titulado Genio y figura de Antonete Gálvez, escrito por un hombre de derechas, Juan García Abellán, que supo retratar como nadie a este loco exquisito y revolucionario de la Costera Sur.
Lo demás, con buena voluntad y un buen proyecto, vendrá solo. Mientras, el Partido Popular del Ayuntamiento de Murcia, se ha instalado en la exigencia y en la política del trabuco, y eso, que no se olvide, es patrimonio de Antonete y de los suyos.
Pepe Belmonte