Las aerolíneas piden que no se exija PCR negativa a los viajeros ya vacunados
También reclaman la prórroga de los ERTE hasta diciembre y recuerdan que el 80% de sus trabajadores no se ha reincorporado a sus puestos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUHUXQFBLZLRVLOG6RZ7FL6KAA.jpg?auth=51a0730feaa74d7d85594890df06f56103f0849cc83610c59d6b94533c7022d3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de un avión de la compañía Iberia Express / Cadena SER
![Imagen de archivo de un avión de la compañía Iberia Express](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUHUXQFBLZLRVLOG6RZ7FL6KAA.jpg?auth=51a0730feaa74d7d85594890df06f56103f0849cc83610c59d6b94533c7022d3)
Ibiza
La Asociación de Líneas Aéreas pide al Gobierno central que los viajeros internacionales que ya hayan sido vacunados contra el coronavirus no tengan que presentar una PCR negativa para entrar en España, como se plantea ya en otros destinos como Grecia.
Es una de las medidas que proponen para favorecer la reactivación del sector aéreo, que podría ir acompañada, según ha explicado el presidente de la entidad, Javier Gándara, de acuerdos bilaterales con los principales mercados emisores.
Las aerolíneas también defienden la utilización de test de antígenos como alternativa a las PCR y piden que los ERTE se extiendan, al menos, durante todo este año. Y es que Gándara recuerda que el 81% de sus plantillas, unos 14 mil trabajadores en todo el país, continúan sin incorporarse a sus puestos de trabajo.
Las compañías aéreas prevén operar este verano un 58% menos de vuelos que en 2019, aunque prevén una subida de en torno al 14% si la comparativa se hace con el año pasado.
Ponen las esperanzas en la temporada estival, aunque Gándara reconoce que las previsiones podrían verse truncadas si la vacunación no avanza al ritmo previsto o se producen nuevos repuntes de contagios.