Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Hoy por Hoy VinalopóHoy por Hoy Vinalopó
Actualidad
Rehabilitación edificios

Alejandro Carrión, arquitecto técnico: "En Elda hay bastantes edificios que necesitan una inspección"

En la grabación de esta noticia tratamos de dar respuesta a las preguntas más frecuentes acerca del IEE

Alejandro Carrión, arquitecto técnico, y Priscila Lantadilla, responsable de atención al cliente, de la empresa eldense Pro Rehabilita / Cadena SER

Alejandro Carrión, arquitecto técnico, y Priscila Lantadilla, responsable de atención al cliente, de la empresa eldense Pro Rehabilita

Elda

El Informe de Evaluación del Edificio (IEE) es un documento en el que se acredita la situación en la que se encuentran los edificios, al menos en relación con su estado de conservación, con el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad universal, y con el grado de su eficiencia energética.

Es decir, el IEE es una evaluación por la que deberán pasar los edificios que tengan más de 50 años, con el fin de garantizar la seguridad de los mismos y de las personas que los habitan, incrementando la vida útil del edificio.

Alejandro Carrión, arquitecto técnico de la empresa Pro Rehabilita, afirma que “en #Elda hay bastantes edificios que necesitan una inspección”. Se trata de inmuebles ubicados en edificios de tipología residencial de vivienda colectiva con una antigüedad de 50 años. “La vida útil de un edificio es de 80 a 90 años, a los 50 años pierden el origen y empiezan a deteriorarse”, aclara Carrión.

El Informe de Evaluación del Edificio debe ser realizado por arquitectos o arquitectos técnicos, son las propias comunidades de propietarios quienes tienen el deber de contactar con ellos.

Los técnicos revisan exteriores e interiores del edificio y el interior de las viviendas. También fachadas, patios, cubiertas, estructuras, rampas y ascensores, y, sobre todo, se fijan en las grietas y humedades. Priscila Lantadilla, responsable de atención al cliente, recuerda que “las humedades son consecuencia de un problema mucho mayor”. La experiencia le dice que “las comunidades no son conscientes que todos los exteriores son partes de tu vivienda, y las cuotas de participación, que tiene cada vecino de su vivienda, también tiene una parte de los espacios comunes”. Debido al trato diario con clientes afirma que “muchas veces tenemos nuestra casa preciosa y el edificio muy dejado”; y subraya que el mantenimiento de un edificio “es obligación de todos los propietarios”.

Sobre el precio de una IEE, no existen unos precios oficiales para la redacción del mismo, pues se deberá consultar al técnico correspondiente dado que estará determinado por las características propias del edificio en función, por el número de plantas y viviendas y por las unidades que se tengan que inspeccionar.

Recordar que la Generalitat Valenciana pone a disposición de los ciudadanos ayudas económicas a la rehabilitación residencial y urbana. Además, la empresa de rehabilitación de edificios en Elda, Pro Rehabilitagestiona todas las ayudas o subvenciones.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00