El Elche sale del descenso a falta del partido del Valladolid en San Mamés
Escribá reconoce que los tres puntos sumados ante el Levante "son un impulso anímico"

Fran Escribá durante el Elche-Levante en el Martínez Valero / Sonia Arcos

Elche
El Elche C.F. ha salido de la zona de descenso tras su victoria ante el Levante U.D. gracias al gol de Lucas Boyé, el mejor con diferencia del partido. Los ilicitanos suman 30 puntos, uno más que el Real Valladolid, tres más que el Huesca y siete más que el colista Eibar.
Sin embargo, el conjunto franjiverde tendrá que estar muy pendiente del encuentro aplazado que disputará el Valladolid este miércoles 28 de abril a las 19:00 horas en San Mamés ante el Athletic de Bilbao. Los vascos llegan revitalizados a esta cita tras su victoria por 2-1 ante el líder Atlético de Madrid, precisamente el próximo rival de los ilicitanos.
Si los pucelanos empatan o ganan meterán de nuevo al Elche en la zona roja. Todos los equipos implicados en la pelea por la salvación están pendientes de cada partido. Quedan cinco jornadas para el final y todo está por decidir. El entrenador del Elche, Fran Escribá, admitía que "ganar al Levante es un impulso anímico para lo que nos viene". La siguiente final será el sábado 1 de mayo a las 16:15 horas en el Martínez Valero ante el Atlético de Simeone.
Un Escribá que con 137 partidos se ha convertido ya en el cuarto técnico con más encuentros en el banquillo del Elche C.F. Ha superado a Tomás Bestit con 136 y sólo tiene por delante a Gabriel Clement con 143, Roque Olsen con 206 y Felipe Mesones con 213 partidos. El valenciano busca su tercera permanencia con el Club ilicitano en la máxima categoría.