¿Será que la fatiga pandémica no afecta solo a las personas?
Eva Domaika pone la lupa en la evolución de la COVID-19 en Euskadi desde el último decreto del lehendakari

undefined
Bilbao
El pasado sábado el Gobierno vasco rindió un homenaje a quienes han perdido algún ser querido en esta pandemia. 4.130 personas han fallecido con COVID en Euskadi. En este 2021, solo en un día, el 19 de marzo, no ha muerto nadie por el virus.
El Lehendakari aseguró que el mejor homenaje que les podemos hacer es cumplir y respetar las normas. Cada fin de semana, hay que darle la razón. Lo llaman fatiga pandémica. Vuelvo al discurso. Pensé: Ahora nos dirá qué va a hacer el Gobierno. Pero Urkullu se quedó en la apelación a los ciudadanos.
Hoy hace un mes del último decreto del Lehendakari. En ese mes, la incidencia ha pasado de 254 a 537, los hospitalizados de 227 a 554, los críticos en UCI de 87 a 188. Todos los indicadores se han duplicado y en los hospitales estamos como en lo peor. En ese mes, no se ha reunido el consejo asesor del LABI. Ni una sola medida nueva. Se ha fiado la recuperación a la evolución de la curva, que ya tenemos experiencia y sabemos que empezará a bajar, y a las vacunas.
¿Será que la fatiga pandémica no afecta solo a las personas?

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...