Ecologistas en Acción denuncia la amenaza para la Vega de Toro de los proyectos de plantas solares
Reclaman a la Junta una planificación seria de las renovables para minimizar el impacto en el medio ambiente, la agricultura y la ganadería.

Subestación Valdecarretas de Red Eléctrica Española / Ecologistas en Acción

Zamora
Ecologistas en Acción de Zamora denuncia la amenaza que para la Vega de Toro y su campiña suponen la futura línea de alta tensión y los proyectos de cuatro plantas solares fotovoltaicas al noroeste del término municipal de Toro.
Instalaciones que, según los ecologistas, ocuparán centenares de hectáreas, generalmente de suelo agrícola, y precisarán de muchos kilómetros de líneas de evacuación eléctrica que alterarán el paisaje vitivinícola y los suelos agrícolas de uno de los espacios más productivos de la provincia en una zona con gran potencial enoturístico.
En su denuncia señalan que la línea de evacuación constará de un tramo subterráneo de más de un kilómetro y medio y otros diecinueve de tramo aéreo que cruzará el Duero y sus riberas, zona de importancia para la conservación de las aves y la biodiversidad y catalogada como corredor ecológico, es decir Zona de Especial Conservación.
Ecologistas en Acción de Zamora, reclama a la administración regional una planificación seria de las renovables que tenga en cuenta ante todo la necesidad real de un aumento en la producción eléctrica, la idoneidad de los terrenos en los que se pretenden instalar nuevas plantas fotovoltaicas y una distribución justa de los nuevos proyectos teniendo en cuenta la producción y el consumo de cada provincia, para minimizar el impacto en el medio ambiente, agricultura y la ganadería, frenar la pérdida de suelos fértiles y contribuir a la fijación de población.