Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Salud califica de "escasa" la actividad suspendida por la tensión de las UCI

Advierte de que esta ola "se está comportando de forma diferente" por el efecto de las nuevas cepas

En las UCI de Euskadi hay 173 pacientes ingresados / GETTY IMAGES

En las UCI de Euskadi hay 173 pacientes ingresados

Vitoria

Los ingresos en las UCI han vuelto a dejar hoy cifras asfixiantes y de récord. Desde febrero no se registraban 173 pacientes en los intensivos de Euskadi y la preocupación es evidente entre las autoridades sanitarias. En algunos hospitales se han empezado a posponer intervenciones no urgentes aunque hasta ahora la actividad suspendida "ha sido muy escasa", según el viceconsejero de Salud, José Luis Quintas.

"Es cierto que se han desprogramado ciertas actividades de cirugía totalmente demorable y poco más. No ha habido todavía que autorizar esta medida de liberación de camas y recursos por la covid" ha asegurado.

A pesar de la presión en los hospitales, el departamento de Salud no se plantea cambiar de escenario. "Estamos en un escenario tres de cinco posibles y todavía no estamos cerca de pasar al cuatro que significa abrir más camas UCI y desprogramar actividades asistenciales, pero no estamos ahí todavía" ha explicado Quintas.

Los expertos creen que el pico de contagios podría alcanzarse en los próximo días, aunque apelan a la prudencia por la singularidad de esta ola respecto de las anteriores.

"Se espera que la reducción de la velocidad de subida preceda a la llegada a una meseta o pico, pero esta ola se esta comportando de una forma diferente y es necesario saber lo que ocurra en los próximos días para saber si estamos llegando a ese pico", ha señalado Koldo Cambra, subdirector de Salud Pública.

Detrás de esta singularidad están las nuevas cepas, lideradas por la británica, aunque en las últimas semana se están mostrado especialmente activas las variantes brasileña y sudafricana que suman ya 222 y 54 casos respectivamente.

"Se han registrado cadenas de trasmisión local que han afectado a algunas zonas de Bizkaia y Gipuzkoa y hay un goteo continuo de casos que han obligado a reforzar el rastreo" ha reconocido Cambra. 

El 8,5% de la población, inmunizado

Osakdietza ha administrado ya 676.980 vacunas. El 22,5% de la población ha recibido la primera dosis y el 8,5% han completado el ciclo. De esta forma, hay ya en Euskadi 186.279 personas inmunizadas, de las que 3.251 lo han logrado con una única dosis porque han recibido el preparado de Janssen o porque solo se les administra una al haber pasado la enfermedad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir