Vuelve el teatro, el circo y la música en Vitoria de la mano de Kaldearte
Kaldearte acoge 63 espéctaculos en los que participarán 33 compañías locales, vascas, nacionales e internacionales

La Muestra Internacional de Artes de Calle de Vitoria-Gasteiz celebra su décimoquitna edición los próximos 11, 12 y 13 de junio / Unsplash

Vitoria
Vitoria acogerá entre el 11 y el 13 de junio la décimoquinta edición de la Muestra Internacional de Artes de Calle, KaldeArte, que recupera parte de las compañías previstas para 2020 y añade diez espectáculos de nueva creación. En total, 61 espectáculos de 33 compañías: cuatro compañías vitorianas, nueve vascas, quince nacionales y cinco extranjeras.
Se optará por otros entornos al aire libre como los parques del Norte, La Florida y Judimendi, y la plaza interior del Museo Artium, entre otros. Diez espacios diferentes para evitar aglomeraciones de personas para representar los 61 espectáculos de los cuales seis son estrenos en el estado, y dos, estrenos absolutos.
Las actuaciones se adaptarán a las circunstancias motivadas por la COVID-19 con aforos límitados y el público, sentado. Todas las entradas son gratuitas y con inscripción previa que se puede hacer a partir del 8 de junio a través de una nueva aplicación móvil (Ios y Android), mediante la web municipal o en el teléfono 945 16 16 18.
Si la APP es la opción elegida, una vez descargada, se debe introducir la palabra 'Kaldearte' para tener acceso a la información sobre el evento. Cada persona podrá reservar un máximo de dos entradas.
Actuaciones
El pistoletazo de salida —el 11 de junio en el Parque del Norte—, será de la mano de la compañía francesa Bivouac, un montaje de circo contemporáneo de danza aérea, palos chinos y música en directo: 'Perceptions'.
También el 11 de junio, pero en esta ocasión en el Parque de la Florida, circo y teatro donde las mazas serán protagonistas de la actuación en '[e.go]', de la mano de Dikothomia, un espectáculo que ha sido nombredo Mejor Espectáculo de Euskadi Umore Azoka 2019.
El sábado 12 de junio, estará en el Jardín Falerina la gasteiztarra Maite Guevara, un espectáculo "para imaginar y jugar". '¡Qué buen día!' es el nombre del espectáculo.
Otra cita para este día —en este caso en la Plaza del Renacimiento—, es la de 'Aureo', de Uparte: Una mezcla entre "belleza y armonía y, a la vez riesgo y tensión" por las acrobacias de alto nivel técnico. Las relaciones entre objetos y personas son calculadas con precisión. 'Aureo' ha conseguido el Premio al Mejor Espectáculo en Umore Azoka (Leioa), ARCA (Aguilar de Campoo) y Mueca (Murcia).
Además, una cita con el campeón del mundo de yoyó, Naoto Okanda, el 13 de junio en Las Neveras, en la calle Fray Zacarías, quien demuestra que "el yoyó no solo es un juego".
La programación completa se puede consultar en la página web municipal.