La pandemia dispara un 20% el desempleo de las personas con discapacidad en Alcobendas
El Ayuntamiento y la Fundación GoodJob reanudan el programa de inserción laboral de este colectivo

El programa echó a andar el pasado 6 de abril y se extenderá hasta el mes de septiembre en cuatro fases / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
La pandemia de la COVID-19 ha disparado un 20% el desempleo de las personas con discapacidad en el municipio madrileño de Alcobendas. Es por ello, que desde el Ayuntamiento han llegado a un acuerdo con la Fundación GoodJob para reanudar el Programa de Fomento del Empleo en este colectivo que ya desarrollaron de forma conjunta en 2019.
Se trata de un plan que persigue un doble objetivo. Por un lado, promover la inserción laboral de las personas con discapacidad. Y, por otro, mejorar el nivel de conocimiento en materia de integración laboral de este colectivo entre las empresas de la localidad.
El programa echó a andar el pasado 6 de abril y se extenderá hasta el mes de septiembre en cuatro fases:
- Identificar las empresas que necesitan integrar a este colectivo entre su plantilla.
- Contactar con esas empresas para que conozcan las ventajas del programa.
- Consultoría en discapacidad a empresas y analizar planes de acción a desarrollar en cada organización.
- Inserción laboral de los perfiles más adecuados dada la demanda de las empresas en coordinación con los servicios de Empleo del Ayuntamiento.
Desde el consistorio recuerdan que los interesados pueden solicitar más información a través del correo fomentodelempleo@aytoalcobendas.org.