"Una noche sin luna" nos acerca a la vida de Lorca
Juan Diego Botto escribe y protagoniza esta obra, dirigida por Sergio Peris-Mencheta y que se representa en La Rambleta
![Entrevista a Sergio Peris-Mencheta](https://cadenaser.com/resizer/v2/FC2QUVVNINJWHGKYFHAXITKMOU.jpg?auth=78762bd4b81f162d4147227e7b62a4cc6812a182bd1a13ac32c9716d5c47a6e2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Sergio Peris-Mencheta
06:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El espacio cultural La Rambleta de València acogerá, los días 24 y 25 de abril, la obra "Una noche sin luna" sobre los aspectos menos conocidos de la vida y obra de Federico García Lorca, interpretada y escrita por Juan Diego Botto y dirigida por Sergio Peris-Mencheta, quien ha participado en el espacio Hoy por Hoy Locos por Valencia para hablarnos de esta representación.
Botto y Peris-Mencheta llevan a escena una pieza conmovedora y sorprendente que hablará de Lorca desde una sensibilidad del siglo XXI, como si el propio autor estuviera en la actualidad entre nosotros..
El viaje que plantea la función no es un viaje arqueológico, sino una forma de conocer a través de su obra nuestra propia realidad, de manera que la obra se convierte en una pieza viva, atrevida y dinámica, en la que la palabra de Lorca, su vida y su mundo sirven de espejo del nuestro.
"Una noche sin luna" recoge entrevistas, charlas y conferencias de Federico García Lorca, así como fragmentos de sus obras y al final muchos de sus poemas, en los que el propio escritor acerca al público a su mundo contado en primera persona a través de la dramaturgia de Juan Diego Botto.
Con mucha ironía, emotividad y sentido del humor, el autor va relatando su paso por la residencia de estudiantes, las críticas recibidas por Yerma, su experiencia en La Barraca, su relación con la prensa, sus amores y la tensión de sus últimos años.
Con todo ello nos vamos acercando a temas como el papel de la mujer bajo su mirada siempre poética y reivindicativa, la necesidad de la libertad artística y de expresión, la lucha por la libertad de identidad sexual, o la importancia de la memoria y las raíces.