Ocio y cultura
Cultura

Aritz Diez Oronoz y Josu Narbarte ganan la I beca de investigación Enrike Lekuona

El proyecto ganador lleva por título 'Portuarrak, una mirada histórica a la comunidad marítima de Hondarribia'

El Alcalde Txomin Sagarzazu, y que ha contado con la presencia de los autores, y de Miren Legorburu, en representación de la familia de Enrike Lekuona. / Ayuntamiento de Hondarribia

El Alcalde Txomin Sagarzazu, y que ha contado con la presencia de los autores, y de Miren Legorburu, en representación de la familia de Enrike Lekuona.

Irun

Aritz Díez Oronoz y Josu Narbarte Hernández son los autores del trabajo ‘Portuarrak, una mirada histórica a la comunidad marítima de Hondarribia’, ganador de esta primera convocatoria. Así se ha dado a conocer en rueda de prensa en el Salón de Actos de Kultur Etxea, en un acto presidido por el Alcalde Txomin Sagarzazu, y que ha contado con la presencia de los autores, y de Miren Legorburu, en representación de la familia de Enrike Lekuona.

Ambos autores afirman que se ha investigado poco sobre la historia del barrio de pescadores que había entre el cubo de la Magdalena y Arroka Punta. En consecuencia, las referencias en fuentes históricas a esta comunidad también son el objetivo de este proyecto de investigación es llenar este vacío ofreciendo una nueva mirada a la historia de los portuarras de Hondarribia.

La beca, cuyo objetivo es fomentar la investigación en euskera, se convocó este año y el tema central giró en torno al Mar. Se presentaron 9 proyectos que enfocaban líneas de investigación desde ángulos muy diferentes y creativos. Todos los proyectos han tenido un alto nivel académico” señala Sagarzazu.

Miren Legorburu ha agradecido al “Ayuntamiento, al Alcalde y a Xabier Isasi, porque esto ha sido una apuesta personal suya. Cuando nos dijeron que iban a crear una beca llamada Enrike Lekuona, fue para la familia una magnífica noticia. Además, hemos podido ser parte del jurado, y hemos comprobado que el nivel de los trabajos ha sido muy destacable”.

Ahora se abrirá un plazo de un año y medio para que los autores realicen su trabajo de investigación.

Los autores

Aritz Díez Oronoz (Hondarribia, 1988) es arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del País Vasco. Especializado en restauración e investigación del patrimonio arquitectónico. Su principal ámbito de investigación ha sido la arquitectura militar de época renacentista.

Entre sus trabajos en su estudio de arquitectura "Oronoz & Iparraguirre" destacan la propuesta para los Foros Imperiales de Roma (2016), el anteproyecto de Restauración del palacio del renacimiento de Grajal de Campos (2017) y el proyecto de Adecuación de los alrededores del Convento de Coria de Trujillo (2018).

Perfiles públicos: @aritz.diez.oronoz (Instagram), www.oronoziparraguirre.com

Josu Narbarte Hernández (Irun, 1992) es graduado en Historia del Arte y doctor en Arqueología por la Universidad del País Vasco. Ha desarrollado sus principales líneas de investigación en torno a los paisajes culturales y a las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente. En el aspecto metodológico se ha especializado en el trabajo de fuentes documentales, toponímicas y cartográficas, en el uso de Sistemas de Información Geográfica y en el estudio de dinámicas geomorfológicas y sedimentarias.

En los últimos años, ha llevado a cabo varios proyectos de investigación. Entre otros, destacan La construcción histórica del paisaje rural guipuzcoano (2016-2018); La cartografía del paisaje de montaña de la CAPV (2017-2018); Riberas - Paisajes culturales de expansión agrícola en los estuarios de la costa vasca (2019-2020); y la Diversidad paisajística del Geoparque de la Costa Vasca (2021).

Perfiles públicos: @txalant (Twitter), https://www.researchgate.net/profile/Josu-Narbarte-Hernandez (ResearchGate)

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00