Confapa Galicia considera que eliminar las pruebas de septiembre va en contra de todos los alumnos
CONFAPA acusa a la administración de presentar un documento con muchas lagunas

Entrevista a Lola Blanco, presidenta de las ANPAS de centros públicos (22/4/2021)
09:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Las confederaciones de ANPA de centros públicos de Galicia rechazan la propuesta de la Xunta de modificar el calendario escolar para adelantar a junio los exámenes de recuperación, que habitualmente se vienen haciendo en septiembre, y así eliminar esta prueba después del verano. Confapa Galicia considera que el cambio va en detrimento de los estudiantes, tanto de los que necesitan la recuperación como para los que aprueban en primera convocatoria.
Su presidenta Dolores Blanco pide a la Xunta que si pretende llevar a cabo el cambio "necesario" del Modelo educativo no ponga en marcha parches sin tener en cuenta las consecuencias sobre el alumnado y sus familias.
Confapa acusa a la administración de presentar un documento con muchas lagunas. ¿Qué pasa con los alumnos que aprueban? Dolores Blanco indica que estos chavales irán a clase a partir de mayo sin saber muy bien a qué.
Anpas Galegas advierte de la trascendental importancia colectiva que tiene el calendario escolar al ser de una cuestión que afecta a la vida de las familias, a la organización laboral de madres y padres, de la sociedad y a la vida del alumnado.
En la misma línea, Confapa-Galicia critica que la medida se no se negocie con la comunidad educativa. Consideran que el cambio lesiona gravemente el derecho del alumnado a promocionar de curso y a tener unas pruebas de recuperación con una mínima posibilidad. El rechazo ya se lo han trasladado a la Consellería de Cultura, Educación e Universidade. Las entidades Anpas Galegas y Confapa-Galicia se reunieron esta semana con el secretario xeral de Educación e Formación profesional, José Luis Mira, para abordar precisamente este cambio, que ya fue discutido la pasada semana con los sindicatos docentes en la mesa sectorial.