Colmenar planea incorporar al presupuesto 19,3 millones de remanente para políticas de empleo
Está previsto que se apruebe en el Pleno del próximo 29 de abril

Se incorporan también los 2 millones de euros de la deuda de El Tagarral / Ayuntamiento de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo
La Comisión de la Tercera Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Colmenar Viejo dictaminará el viernes, para su aprobación en Pleno, la incorporación de remanente de 19,3 millones de euros. Con ella, se busca reformar las políticas de apoyo directo a los emprendedores con iniciativas como la segunda convocatoria del Plan Reinicia, así como ayudas a los ganaderos, que se situarán en 1,7 millones de euros.
“En el Pleno del día 29 de abril vamos a aprobar esta incorporación de remanente para poner en marcha los programas y proyectos que van incluidos en ella”, ha explicado el alcalde, Jorge García Díaz.
“Las cuentas locales cuentan con más de 25 millones de euros en positivo y, por ello, incorporamos parte de este ahorro, en este momento decisivo, para convocar un Plan Reinicia, con el que ayudaremos a la consolidación de pequeños comercios y empresas, o con el que apoyaremos a los ganaderos”, ha añadido el regidor.
El primer edil ha añadido, además, que siembran “de cara al futuro” y, mediante la dotación presupuestaria, para que se revise el Plan General de Ordenación Urbana o PGOU y pueda ponerse en marcha un plan de inversiones con el que se pretenden mejorar todas las zonas del municipio.
También se introducirá al presupuesto el importe necesario para hacer frente al primer pago de la deuda de El Tagarral, que alcanza los 2,1 millones de euros. De igual modo, se dotará al presupuesto del crédito necesario para poner en marcha el proyecto de revisión del PGOU, para lo que se estima una cantidad de 500.000 euros, además de realizar una consultoría e inspección de establecimientos para asesorarles sobre diferentes aspectos relativos a las licencias de actividad.