El primer Día del Libro se celebró el 7 de octubre
Cuando comenzó a celebrarse, en 1926, se pensaba que Cervantes había nacido ese día. Al no tener la certeza se cambió al 23 de abril cuatro años después

'El Imparcial' se hizo eco de la celebración del primer Día del Libro / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

Ciudad Real
El 7 de octubre de 1926 se celebró por primera vez el Día del Libro en España. Se instituyó este día porque entonces se pensaba que fue un 7 de octubre cuando había nacido Cervantes. La celebración comenzó en Barcelona y se mantuvo hasta 1930, cuando se cambió la fecha al 23 de abril al llegar a no creer seguro que Miguel de Cervantes hubiera nacido ese día y tener la certeza de que este día murió, aunque en realidad fue cuando lo enterraron.
Al coincidir también las muertes, en 23 de abril de Shakespeare y de Garcilaso de la Vega, la UNESCO instituyó la celebración en este día en todo el mundo.
El Día del Libro se ha venido celebrando para fomentar la lectura y la industria editorial, aunque a lo largo de la historia no estuvo siempre bien visto. "En algunos sectores creían que iba a servir para fomentar libros no autorizados por la Iglesia", recuerda el historiador Isidro Sánchez, que junto a Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha nos han dejado otras reflexiones esta semana en 'Postales Manchegas'.
AUDIO |
Postales Manchegas: "El primer Día del Libro se celebró el 7 de octubre de 1926"
11:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles