El 'WhatsApp histórico' presentado para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Así es como denomina Antonio Berenguer al toque manual de las campanas, cuya candidatura impulsan Campaners d'Albaida y acaba de ser presentado formalmente a la UNESCO el Gobierno de España
Entrevista a Antonio Berenguer, coordinador Campaners d'Albaida
12:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hablamos con Antonio Berenguer, coordinador de Campaners d’Albaida, quien nos recuerda que la propuesta nació hace hoy tres años cuando estas entidades organizaron un gran toque de campanas, tanto en España como en Europa, en el que participaron más de mil campanarios que han conservado o recuperado el toque manual de campanas.
Berenguer nos recuerda cómo el toque de las campanas era el ‘WhatsApp histórico’ y sin bulos que anunciaba las victorias en una guerra, avisos de fuego, las fiestas patronales, las defunciones o incluso la hora.
Las tres entidades han agradecido al Ministerio de Cultura y Deporte el interés y compromiso que ha demostrado en la salvaguarda del toque manual de campanas, así como su protección y reconocimiento declarándose Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2019 a nivel nacional, así como el reconocimiento internacional presentando la candidatura a la UNESCO.
España ha presentado la candidatura, pero se pretende ampliarla con otros países interesados en este patrimonio inmaterial. El toque manual de campanas es el paisaje sonoro de nuestros pueblos y ciudades, las campanas tañidas por campaneros y campaneras, hablan de todo y para todos en un lenguaje de comprensión universal que une países y continentes.
Las iniciativas no solo se quedan en la protección, el toque manual de campanas en las últimas décadas ha sufrido una pérdida importante en España y en otros muchos países, debido a la electrificación de los campanarios, desapareciendo la diversidad y la riqueza de toques. Se pretende elaborar un plan que implique a todas las administraciones, instituciones y asociaciones para salvaguardar e impulsar este patrimonio inmaterial.