Placas solares en Bellreguard que también generan electricidad con la luz de la luna
El Ayuntamiento y la Casa de Cultura de Bellreguard ya son energéticamente autosuficientes con la instalación de 64 placas solares

Placas solares en edificios municipales de Bellreguard / Ajuntament Bellreguard

Bellreguard
El Ayuntamiento y la Casa de Cultura de Bellreguard ya son energéticamente autosuficientes con la instalación de 64 placas solares, en el techo de estos edificios. La energía generada por las placas, que ya han entrado en funcionamiento, no solo permitirán el suministro eléctrico de los inmuebles, sino que además producirá un excedente que rebajará la factura municipal de la luz.
Las placas han sido instaladas por el área de Gestión Sostenible de Bellreguard y el ayuntamiento está a la espera de recibir la autorización de la Generalitat para inyectar el excedente de electricidad a la red para obtener una bonificación en el consumo del municipio, tal como ha destacado el alcalde del municipio, Àlex Ruiz .
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Àlex Ruix, alcalde de Bellreguard (I)
La instalación de las placas fotovoltaicas ha supuesto una inversión de algo más de 20.000 euros que han sido financiados al 80% por la Diputación de Valencia. Como curiosidad, cabe indicar que estas placas generan electricidad incluso con la luz producida por la luna.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Àlex Ruix, alcalde de Bellreguard (II)