Fisioterapia del Hospital de Elda realizó, en seis meses, más de mil asistencias en pacientes COVID
La rehabilitación en pacientes que han superado la enfermedad supone ser fundamental para alcanzar una buena calidad de vida

Juan Carlos Andrés Ortega, coordinador área Fisioterapia- Rehabilitación Hospital Elda junto a parte de su equipo / Hospital Elda

Elda
La Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen de la Salud de Elda ha vuelto a ocupar de nuevo el espacio que albergaban en el centro tras tener que ser habilitada la sala para ingresar pacientes ante la alta saturación del hospital por contagios por coronavirus. En la primera y segunda ola, este espacio no tuvo que ser utilizado pero sí en la tercera ola, la más virulenta para el centro sanitario.
A pesar de la pandemia, la unidad ha seguido trabajando, pero de otra manera, atendiendo aquellos casos que precisaban de una asistencia o continuidad en el trabajo que se estaba realizando y además añadiendo a esta labor a pacientes que habían superado la enfermedad y debían de realizar rehabilitación para poder alcanzar una buena calidad de vida.
Juan Carlos Andrés Ortega, coordinador de la unidad ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó que entre los meses de noviembre y abril se produjeron más de mil asistencias a personas con afectación por el coronavirus lo que supuso que la conselleria de Sanidad reforzara el servicio con tres personas más en el hospital y también sanitarios para los centros de salud debido a que, la atención en estos momentos es más individual.

Rehabilitación Hospital Elda / Hospital Elda

Rehabilitación Hospital Elda / Hospital Elda
Las secuelas del coronavirus son muy diversas, desde lo cognitivo hasta lo psicológico. La unidad trata desde problemas cardiovasculares, osteomusculares, pulmonares y respiratorios e incluso secuelas por haber estado durante tantos días encamados. Una rehabilitación que, para algunos de ellos podrá durar hasta un año.
Una unidad que ha establecido un protocolo de actuación por el que los pacientes con menos secuelas son atendidos y seguidos en los propios centros de salud mientras que, los que han pasado por UCI o Reanimación con afectaciones motoras, musculares o con neuropatías, son atendidos en el propio hospital.
Un arduo trabajo que se suma a la actividad habitual de una unidad que, de nuevo hace hincapié en la importancia de ser “muy conscientes de la situación” y seguir manteniendo distancia social, mascarilla e higiene de manos.
Juan Carlos Andrés Ortega, coordinador Fisioterapia y Rehabilitación Hospital Elda, sobre las secuelas de coronavirus
18:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles