Vuelven los mercadillos y las ferias de atracciones con aforos reducidos
Los congresos también aumentan los aforos

Feria de Betanzos, A Coruña / Concello de Betanzos

A Coruña
Los mercadillos y las ferias de atracciones ya pueden ir instalándose de manera gradual en el área de A Coruña. También los congresos pueden comenzar a celebrarse. El comité clínico que asesora a la Xunta en la pandemia ha introducido algunos cambios en los aforos que permiten esta vuelta paulatina a la normalidad.
Y es que ya casi nos habíamos olvidado de estos clásicos de los pueblos que tanto nos gustan, pero que tantas aglomeraciones conllevan. Ahora, a partir del viernes, los mercados de menos de 150 puestos autorizados podrán colocarlos todos. Aquellos de entre 150 y 250 puestos pueden colocar el 75%, y los que cuentan con más de 250 puestos, pueden colocar el 50%. Sin embargo, esto no será igual en todos los concellos. Las atracciones seguirán prohibidas en los 18 ayuntamienos gallegos cerrados o con restricciones altas, como es, en el área sanitaria de A Coruña, el concello de Cambre.
Los congresos también aumentan los aforos: podrá haber una persona por cada tres metros cuadrados de superficie útil del recinto y hasta un máximo de 500 en los espacios con una superficie útil menor o igual a los 8.000 metros cuadrados. Tendrán la posibilidad de aumentar el aforo con informe de salud pública. En las ferias de atracciones, los aforos se sitúan en el 50% sentados y 30% en movimiento.
Y en referencia al ocio nocturno, el proceso de apertura será similar al de la hostelería. Atendiendo a la ventilación de los espacio y también a las entradas y salidas. En el mes de mayo se realizarán una pruebas piloto con la idea de poder reabrir el sector en el mes de junio.
Sigue, no obstante, el cierre de actividades de fiestas, verbenas y otros eventos populares.