Hoy por Hoy TudelaHoy por Hoy Tudela
Actualidad

El transporte urbano de Tudela llegará a los polígonos de la ciudad

El Ayuntamiento de Tudela busca potenciar el transporte público urbano haciéndolo "más atractivo para llegar a más usuarios", se mantienen las líneas existentes con algunas variaciones y se crea la nueva línea azul

Un autobús urbano en el centro de Tudela / Ayuntamiento de Tudela

Un autobús urbano en el centro de Tudela

Tudela

El Transporte urbano de Tudela se amplia y moderniza. Una nueva línea unirá la ciudad con los polígonos industriales y de servicios. El Ayuntamiento espera licitarlo este verano y ahora los vecinos y asociaciones pueden plantear sus propuestas a través del correo electrónico servicioscontratados@tudela.es o por instancia general en el SAC (Servicio de Atención Ciudadana).

Con el nuevo pliego se producirá un aumento de la cobertura en el municipio y nuevas conexiones: se propone una nueva Línea Azul que en sus diferentes rutas conectará el centro del municipio con el Centro comercial Puente de la Ribera, el centro comercial del Decathlon y los Polígonos Las Labradas y Municipal. Además se amplía el período de servicio de líneas existentes, la Línea Verde dará servicio también domingos y festivos y la Amarilla dará servicio todo el día y también los fines de semana. para conseguir ofrecer un servicio más ágil, se eliminan bucles redundantes como el de Díaz Bravo, optimizando los tiempos de recorrido y se generan nodos intermodales que mejorarán la conectividad municipal e intermunicipal.

En concreto, la nueva línea dará servicio a tres nuevas zonas:

  1. Polígono industrial Las Labradas y Municipal: con servicios en las principales franjas horarias de entrada y salida de los trabajadores.
  2. Zona comercial del Decathlon: con paradas en el Mercadona, el Decathlon y las intermodales.
  3. Centro comercial Puente de la Ribera: con paradas en el centro comercial Puente de la Ribera, en el centro comercial Eureka y en la Intermodal.

La nueva línea dará también servicio al polígono Las Labradas a primera hora de la mañana. Se crean tres servicios diarios a las 6:30, 7:15 y 8:00 de la mañana "para fomentar que los trabajadores de dichos polígonos puedan acudir en autobús" señalan desde CAF Turnkey and engineering, empresa que se ha encargado del estudio. También los habrá a las 15:20, 16:20 y 17:20 para la salida del trabajo.

Todo ello para "incrementar el numero de usuarios e ir hacia un modelo de transporte moderno como el que te puedes encontrar en cualquier ciudad, el objetivo es que todos los autobuses sean accesibles, algo que hoy en esta ciudad no es así" señala el Concejal de Urbanismo, Zeus Pérez. El nuevo servicio incrementa en un 72 por ciento el número de kilómetros anuales y mantiene su frecuencia en 30 minutos.

Además, el nuevo pliego pretende una modernización de la flota con el cambio de tecnología hacia modelos de vehículos más sostenibles (híbrido y eléctrico) que sean más silenciosos y ecológicos. Se modernizará también el sistema de información al viajero a través de sistemas de localización GPS en los vehículos y paneles digitales de tiempos en las paradas principales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00