Ángel Vázquez afirma que él sólo contrató a una agencia, no a los economistas
El Consejero de Turismo asegura que la contratación está jurídicamente avalada y que la agencia decidió cómo prestar el servicio

Ángel Vázquez, consejero de Turismo y Sector Primario del Cabildo de Lanzarote. / Cadena SER

A raíz de las informaciones conocidas en los últimos días sobre el informe encargado por el Cabildo de Lanzarote a tres economistas, el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, ha explicado en SER Lanzarote cuáles fueron los servicios contratados a una agencia externa mediante el procedimiento de “negociado sin publicidad” aludiendo a la necesidad “urgente” de contar con datos que aportaran seguridad, sobre todo respecto a la conectividad.
Vázquez justifica que tiene “un informe jurídico que avala la contratación, tengo un contrato con Marma donde emito los servicios que me ha prestado, los ha facturado y ya está. La interpretación del contrato es libre. Yo pido un informe y el jurista lo hace conforme a la Ley y continuamos con el expediente. El informe técnico me tengo que ir con lo que los técnicos juristas me dicen que es y así se hace”.
“Se le pide a Marmas un informe económico del impacto del Covid y luego Marmas contrata con quien consideren ellos para que hagan ese informe. Yo contrato unos servicios, nada más, lo que Marmas considere que me tiene que entregar o no ya será después. Yo contrato con Marmas unos servicios y ahí se queda el tema”,
Continúa explicando que “a Marmas se le encarga un Plan de Comunicación que se hace en el mes de septiembre de concienciación del tema del Covid y una página web donde aparezcan a diario esos datos que son muy interesantes para esas compañías igual que son de otros países para nosotros. Se le encarga también conocer el impacto económico que podía tener el virus en Lanzarote, y se le encarga un estudio de conectividad aérea porque había un problema con las compañías porque no teníamos claro cuáles podían volar y cuáles no”.
En cuanto al procedimiento de contratación por medio de la figura “negociado sin publicidad”, el consejero de Turismo explica que se realizó “por método de urgencia, precisamente porque son datos que había que preparar la página web sobre todo por exigencia de las compañías aéreas para conocer el estado de Lanzarote. Y se decide con un informe jurídico que así lo avala que el procedimiento de urgencia está precisamente para esto”.
Vázquez valora el contenido del informe pendiente de presentarse oficialmente en líneas generales de forma en general positiva. De hecho, afirma que “hace poco firmamos Lanzarote Sostenible con el Ministerio de Turismo y lógicamente todo lo que sea medio ambiente, mantener la sostenibilidad o hacer que Lanzarote sea mucho más sostenible claro que se tiene que apoyar. Las energías renovables, igual que la innovación o la tecnología, el camino va por ahí. Creo que es el futuro, tanto a nivel privado como público. Y más cuando nosotros hemos emprendido una acción muy importante con los teletrabajadores nómadas que queremos que sea Lanzarote referente mundial en este aspecto”.
Entrevista completa al consejero de Turismo y Sector Primario del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez en SER Lanzarote: