2100 alegaciones en contra del proyecto Garma Blanca
Alegaciones que hablan del impacto visual, del daños a la ganadería extensiva y al turismo rural y de la invasión de suelos productivos agrícolas

Delegación del Gobierno en Cantabria / Archivo

Santander
La Delegación de Gobierno ha indicado que se ha registrado 2100 alegaciones en contra del proyecto Garma Blanca.
Alegaciones que hablan del impacto visual, del daños a la ganadería extensiva y al turismo rural y de la invasión de suelos productivos agrícolas.
Según han aclarado el 98% de las alegaciones son textos con un contenido "similar" y rubricados fundamentalmente por particulares, mientras que el otro 2% son alegaciones con contenido "diferenciado" y han sido presentadas mayoritariamente por asociaciones, ayuntamientos y organismos.
El proyecto de Garma Blanca, que se ubicaría en Arredondo, Entrambasaguas, Solórzano, Ruesga, Riotuerto y Miera, es una de las actuaciones eólicas cuya tramitación está suscitando polémica, con oposición social en las zonas afectadas.