Izan Guevara: "La adaptación y las sensaciones están siendo muy buenas"
El joven piloto mallorquín de Moto3 ha valorado su debut en el Mundial de Motociclismo tras tres jornadas, y a las puertas del GP de Jerez

Cadena SER / Cadena SER

Palma
Tres jornadas después de debutar en el mundial de motociclismo en la categoría de Moto 3, el joven piloto mallorquín Izan Guevara ha dedicado la mañana de hoy a analizar este primer arranque tras los grandes premios de Qatar, Doha y Portimao. Lo ha hecho en la sede de uno de sus principales patrocinadores, la casa de bicicletas S'Escapada Bike Palma donde, por cierto, le han congratulado con una bicicleta para su uso personal.
"En Qatar me sorprendí a mi mismo, y las sensaciones fueron increíbles. He estado rodando en tiempos de delante, y la adaptación ha sido muy rápida" comenta el joven piloto, que a la vez admite que "lo que más me ha sorprendido ha sido el nivel que hay. Y verme ahí, compitiendo con ellos, me ha sorprendido mucho"
En los dos primeros grandes premios del mundial, el joven mallorquín de 16 años ha conseguido acabar en la P6 y P7 en Qatar y Doha aunque, eso sí, en Portugal sufrió una caída que le condenó a finalizar en vigesimocuarta posición (P24). Cierto es, dicho sea de paso, que hasta el fortuito accidente el piloto estaba cuajando una buena carrera.
Y es que el mundial ha empezado mejor de lo que esperaba el joven Guevara y su equipo, el Aspar Team, en la presentación de la temporada hace cosa de un mes: "Ahora sí que intento ir de verdad a por el 'rookie del año', porque me veo por delante, y las sensaciones y la adaptación al equipo han sido muy buenas"
Al margen de las tres pruebas iniciales, este próximo fin de semana arranca la cuarta, que se juega en 'casa', en el histórico circuito de Jerez donde Guevara ya sabe lo que es ganar, y guarda allí grandes recuerdos: "Afronto este gran premio con muchas ganas. Hicimos un test en pretemporada en Jerez, y nos quedamos a dos décimas del récord. Allí gané además la European Talent Cup y donde llegó mi primera victoria en el Mundial Junior de Moto3, y a ver si llega ahora la primera victoria en Moto3."
Al margen de la tercera categoría del mundial, el pasado fin de semana, en el GP de Portimao, las Islas Baleares hicieron historia al disponer, por primera vez en la historia del mundial de motociclismo, a cuatro pilotos de las islas repartidos en las tres categorías. "Joan Mir estuvo muy listo en su carrera en MotoGP. Supo gestionar bien la carrera y los neumáticos para conseguir la P3."
"Augusto Fernández por fin pudo dar ese punto que le faltaba en Moto2 para acabar en Moto2, y Miquel Pons, que está en un equipo que no es muy puntero, tiene que coger experiencia en la categoría que es muy importante."
Y además, como anécdota, en el primer GP del mundial, que fue en Qatar, los pilotos tuvieron la oportunidad de vacunarse contra el coronavirus, algo que desde luego Izan Guevara quiso aprovechar, al igual que la mayoría de los pilotos. Aunque eso sí, tal y como ha admitido el propio piloto "no ha cambiado nada. Seguimos con los mismos protocolos y llevando mascarilla por todo."