Hoy por Hoy Las PalmasHoy por Hoy Las Palmas
Actualidad
SE ME VA EL BAIFO

Los que te curan el alma

Comentario inicial de David Perdomo, en 'Hoy por Hoy Las Palmas'.

Los que te sanan el alma

Los que te sanan el alma

02:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

La mayoría de humanos tenemos un don que es la resiliencia. En psicología es la capacidad que tenemos para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente o una pandemia. Es un don, sí, pero la resiliencia también tiene un peligro. Con el tiempo consigue que olvidemos lo mal que hemos podido estar en el pasado y que, así, no demos gracias a aquellos seres que nos han ayudado a salir del bache.

Para no caer en ese error hoy me permitirán que les hable de Killy. Ella era el amor peludo de mi vida, una perrita mestiza, un poco cortita de inteligencia, con problemas de páncrea, algo de artrosis, pero que era una bola de pelo que adoraba dar cariño a modo de lengüetazo. Una perrita que hace un año, cuando todos estábamos encerrados, en mi casa nos salvó la vida. No solo porque gracias a ella y sus paseos podíamos pisar la calle más tiempo que aquellos que no tenían mascota sino porque con sus ojos tristones, de dibujo animado, hacía que hasta la pandemia pareciera una cosa sin importancia. Lo que importaba de verdad era que le tirara la pelota, que su pienso estuviera puntual en su cuenco y que la dejara subirse en mis rodillas para una buena dosis de cariño.

A golpe de ladrido, Killy consiguió que la vida, hasta cuando estaba encerrado en casa, fuera simplemente mejor. Y es un sentimiento que no tengo en exclusiva. La mayoría de los que tienen perro o gato, y que los aman, saben a lo que me refiero y, seguramente, que los que no tengan mascota les sonará a locura animalista. Pero no, no saben el amor que pueden dar estos seres maravillosos de cuatro patas. Unos seres vivos que, gracias a que algunos no han cedido al olvido que nos da la resiliencia, han conseguido que hoy sean objetos de una proposición de ley que se discute en el Congreso de los Diputados. Una propuesta que pretende que los animales dejen de ser considerados objetos y sean reconocidos como seres vivos dotados de sensibilidad. Hasta ahora legalmente son cosas, casi como si fueran una nevera, un coche de alta gama o una joya carísima, que podemos tratar sin tener en cuenta su bienestar o su protección. Con la actual legislación, incluso si tienes una deuda te pueden embargar al perro porque es un bien cuantificable, no un ser con sentimientos.

Los amantes de los animales sabemos que con un guau, o un miau, un animal es capaz de expresar más emociones que muchos humanos. Esta ley, que llega con retraso ya que el adelanto electoral de 2019 obligó a que se quedara en un cajón, podría conseguir que los animales de compañía reciban el trato que se merecen. Obviamente, no son cosas. Ni una nevera, ni un coche de alta gama, ni la joya más valiosa del mundo son capaces de sanar el alma como lo hace una mascota. Así que si ustedes, a diferencia de un servidor, pueden seguir disfrutando de esos guaus que te curan por dentro siéntanse afortunados. Porque eses seres, que no son cosas, son uno de los regalos más maravillosos que te puede dar la vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00