Economia y negocios | Actualidad

"Ha sido un proyecto maldito: Después de invertir nuestro tiempo, ilusión y dinero tenemos que desalojar"

El presidente de la Asociación Manchega del Ferrocarril confiesa que están desolados por no haber contado con la complicidad de las Corporaciones municipales.

Adif reclama las instalaciones que se han utilizado como almacén y el Ayuntamiento desvela que hubo un proyecto de vivero de empresas que no fructificó

Fachada de la antigua estación de ferrocarril de Ciudad Real en la línea Ciudad Real - Badajoz / Google maps

Fachada de la antigua estación de ferrocarril de Ciudad Real en la línea Ciudad Real - Badajoz

Ciudad Real

Un mes tiene la Asociación Manchega de Amigos del Ferrocarril de Ciudad Real para desalojar el emblemático edificio de lo que fue la estación "nueva" de ferrocarril de la ciudad en pleno parque de Gasset. Adif reclama las instalaciones después de 3 décadas en las que no se le ha dado ningún contenido. Una situación que está siendo muy dura para este colectivo que siempre luchó para que la capital de la provincia contara allí con un Museo.

Casi 30 años desde que se cedieron las instalaciones que ha venido gestionando esta Asociación, según ha confesado el presidente, Juan Carlos Peco, con ilusión y mucho trabajo, mano de obra y dinero que no ha dado sus frutos. Afirma que ha sido un edificio maldito porque, según dice, ninguna de las Corporaciones que han pasado por el Ayuntamiento desde 1992 se ha tomado en serio este proyecto.

AUDIO| Escucha aquí la entrevista completa:

Entrevista con Juan Carlos Peco, presidente de la Asociación Manchega de Amigos del Ferrocarril

07:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ayuntamiento a disposición de Adif y de la Asociación

Desde el equipo de gobierno la portavoz, Sara Martínez explica en la SER que estuvieron en conversaciones con la Cámara de Comercio para ubicar un vivero de empresas, llegando a contemplar incluso una partida presupuestaria el año pasado pero finalmente no ha salido adelante. El consistorio, reitera, está a disposición tanto de Adif como de la Asociación para colaborar en el traslado que la empresa ha solicitado "con cáracter inmediato".

Marta González, portavoz de Adif indica que no se ha cumplido lo estipulado en el convenio firmado en en su día con el Ayuntamiento de Ciudad Real donde se pactó la restauración del edificio para acondicionar una zona como museo y también para realizar acciones formativas para el empleo y actividades de interés social. Razón por la que tras ser utilizado, más bien, como un almacén, se ha pedido que sea desalojado.

Marta González portavoz de Adif

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gestiones para donar el material a otras Asociaciones

De momento no ha trascendido a qué se va a destinar pero no hay más remedio que sacar el abundante material que han ido recopilando; muchos de los objetos son propiedad del Museo del Ferrocarril de Madrid y sobre el resto, advierte Peco, están haciendo gestiones para ver cómo se puede salvar. Avanza que están en contacto con Asociaciones de la región para donarlo pero se temen que muchos enseres acaben en el  reciclado.

El presidente no oculta su dolor apelando a la tradición ferroviaria de la capital "la ciudad debe mucho al sector ferroviario, que no se nos olvide".  En 1968 Ciudad Real contaba con un depósito de locomotoras de vapor con sus talleres incluídos; había 200 máquinas, en las que trabajaban 200 maquinistas y 200 fogoneros; época en la que 1500 familias vivían, directamente, del tren, en una ciudad entonces con 45.000 habitantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00