Sociedad | Actualidad

Llega a Tafalla la historia sobre la activista pacífica Gladys del Estal

El documental 'Ez eskerrik asko! La ventana de Gladys' llega a Tafalla cuando se cumple el 40 aniversario de la muerte de su protagonista

Entrevista con Bertha Gaztelumendi, cineasta (20/04/2021)

Entrevista con Bertha Gaztelumendi, cineasta (20/04/2021)

08:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tafalla

El documental “Ez eskerrik asko! La ventana de Gladys” se proyectará mañana a las 20:15 en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. El documental rinde homenaje a Gladys del Estal 40 años después de su muerte por un disparo de la Guardia Civil cuando participaba en una protesta antinuclear pacífica contra la construcción de una central nuclear en Tudela, cuando tenía 23 años. Aunque la entrada es gratuita, debido a las medidas sanitarias, será necesario retirar previamente una invitación, que se podrá recoger en taquilla o a través del siguiente enlace.

Está dirigido por la cineasta Bertha Gaztelumendi, sobre una idea original y guión de Sabino Ormazabal, dos personas que guardan relación íntima con la historia de Gladys, "Sabino fue activista y militante de los cómites antinucleares de la época, y es una historia que la vivió en primera persona. Yo también participaba de alguna manera en las comisiones antinucleares, entonces es una historia muy cercana a nosotros", cuenta Bertha Gaztelumendi.

A lo largo del documental se lleva a cabo un trabajo cinematográfico de recopilación de imágenes y testimonios en torno al movimiento ecologista y antinuclear desarrollado en Navarra y en el País Vasco en las décadas de los 70 y 80, haciendo un especial énfasis en el compromiso pacifista de Gladys del Estal.

El documental ha sido visto ya por 800 espectadores en los pases organizados por el Gobierno de Navarra en Pamplona, Tudela y Estella. Al finalizar el documental, está previsto un coloquio con los directores, Bertha Gaztelumendi y Sabino Ormazabal. A la presentación, organizada también por el Ayuntamiento de Tafalla, acudirá la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y el alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta.

La obra ha contado con el apoyo de los departamentos de Relaciones Ciudadanas, y de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra. La Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos ha colaborado en su producción y difusión, sumando así este trabajo a los estudios e investigaciones en torno a la memoria familiar, social e institucional de Gladys del Estal y su lucha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00