Economia y negocios | Actualidad
CaixaBank

Caixabank plantea más de mil despidos en Andalucía, 237 en Sevilla

El banco pretende un expediente de regulación de empleo de 8.300 trabajadores en toda España, la mitad menores de 50 años

Sede de Caixabank en Madrid / Europa Press

Sede de Caixabank en Madrid

Sevilla

La dirección de CaixaBank ha desvelado este martes los detalles del ajuste laboral que quiere llevar a cabo tras la absorción de Bankia, el mayor que se recuerda en el sector. La empresa ha planteado a los sindicados la salida de hasta 8.291 trabajadores y el cierre de 1.534 oficinas. La propuesta que han planteado a los sindicatos pasa por despedir a 1.051 empleados en Andalucía y a 237 en Sevilla. El banco pretende que el 50 % de esos despidos sean de empleados menores de 50 años, lo que para los sindicatos implica que se enfrentan a "despidos forzosos".

Victoriano Miravete de Ugt y Ruth Bolaños de Comisiones Obreras

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta propuesta supone que la nueva Caixabank planea desprenderse del 18% de los aproximadamente 45.000 trabajadores de la empresa.

CaixaBank ha justificado los despidos por razones organizativas y productivas, ya que la fusión ha generado duplicidades de oficinas en muchas zonas. Y también por el contexto de baja rentabilidad bancaria con unos tipos de interés que se prevé que sigan bajos durante los próximos años. Además, la digitalización ha reducido mucho la afluencia de clientes a las oficinas, ha argumentado la dirección ante los sindicatos. De hecho, la idea de CaixaBank es cerrar 1.534 oficinas, un 27% de su actual red comercial.

Caixabank intentará que las salidas sean voluntarias y de hecho ha planteado a los sindicatos en la reunión de hoy una oferta de bajas incentivadas para toda la plantilla. Con incentivos para que los mayores de 58 años no pierdan pensión en caso de salir del banco y con compensaciones para el resto de trabajadores que pueden llegar a ser del equivalente al sueldo de 18 meses. La compañía asegura en un comunicado que "el porcentaje de personas trabajadoras mayores de 50 años que se adscriban voluntariamente al plan de bajas no podrá superar el 50% del total de salidas".

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, adelantó hace un par de semanas que el calendario de la compañía pasa por acordar con los sindicatos estos ajustes antes del verano. Y que la voluntad de CaixaBank es acometerlo mediante medidas no traumáticas. De hecho, van a proponer un plan de recolocación a los trabajadores afectados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00