Sociedad | Actualidad

Salud pone en marcha un Call Center para realizar 100.000 citaciones para vacunarse a la semana

El consejero Pedreño defiende las vacunaciones masivas pese a las críticas de fallos en la planificación porque "no se pueden colapsar los centros de salud"

Juan José Pedreño / Cadena Ser

Juan José Pedreño

Murcia

El consejero de Salud ha comparecido a petición propia en la Comisión de Sanidad para informar sobre el seguimiento de la crisis del Civid en la Región. Juan José Pedreño ha señalado que vistos los fallos en el sistema de SMS para la citación de las vacunas, se ha decidido poner en marcha un "call center" que garantizará, ha dicho, la comunicación con los citados y que permitirá realizar cada semana cien mil llamadas.

Pedreño ha señalado que el proceso de vacunación, del que no hay precendentes, "no está exento de complicaciones". Por eso se ha optado por un sistema mixto, en el que los 65 Centros de salud vacunan a las personas con más de dad o exentas de movilidad, mientras que se han elegido para las vacunaciones masivas en pabellones con criterios de accesibilidad, la capacidad, el aforo y la amplitud de espacio y la agilidad que aoprtan estas instalaciones en el aspecto logísitico.

El consejero también ha mostrado su preocupación porque a partir del 9 de mayo tras el fin del estado de alarma no haya un Plan B que aporte seguridad jurídica para actuar en caso de algún repunte.

El diputado socialista José Antonio Peñalver ha pedido a Pedreño que desautorice a la Consejera de Educación, Mabel Campuzano, por sus descalificativos a la vacuna y a criticado que hay personas que se tienen que desplazar hasta 22 kilómetros de distancia hasta otros municipios cuando todos los Ayuntamiento han cedido espacios para la vacunación.

La diputada del PP María del Carmen Ruiz Jódar,  ha señalado que "en la Región de Murcia se vacuna a buen ritmo gracias a la buena planificación del Gobierno regional", que ha añadido que "continuar con este ritmo va a depender del suministro de las dosis por parte del Gobierno de España".

El portavoz del Grupo Ciudadanos, Francisco Álvarez, ha puesto en valor el trabajo de la Consejería desde que entró Pedreño como titular y los buenos datos de contagios y ha pedido que se estudie la propuesta de Díaz Ayuso, de permitir a las empresas comprar vacunas para inmunizar a sus trabajadores y tambièn si contemplan vacunar con Sputnik.

La portavoz de Podemos, María Marín, ha recordado que la Región está a la cola de España en la campaña de vacunación y ha señalado que hay más de 70.000 vacunas sin poner. "El Gobierno de la Región nos está fallando", ha dicho Marín.

El diputado de Vox Pascual Salvador ha pedido a Salud que ponga en marcha un fondo de reserva de personas que se les citen voluntariamente a sabiendas que solo se podrán vacunar si falla alguien y "optimicemos el gasto de vacunas" porque "no puede ser que sigamos teniendo vacunas en las cámaras frigoríficas".

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00