Bomberos de Jaén comienzan huelga indefinida
Será a partir del 28 de abril por una supuesta reducción de personal en bomberos que ha sido desmentida rotundamente por el Ayuntamiento de Jaén ya que lo que se persigue es acabar con las polémicas 28.000 horas extras anuales

El cuerpo de Bomberos y los sindicatos denuncian que habrá recorte de personal y el Ayuntamiento de Jaén lo desmiente rotundamente / Bomberos Jaén (Twitter)

Jaén
Bomberos de Jaén comienzan huelga indefinida. Será a partir del 28 de abril por una supuesta reducción de personal en bomberos que ha sido desmentida rotundamente por el Ayuntamiento de Jaén ya que lo que se persigue es acabar con las polémicas 28.000 horas extras anuales. Sigue el tira y afloja entre Bomberos y el Ayuntamiento de Jaén.
El servicio de extinción de incendios califican de “nula” la negociación con el consistorio y los sindicatos CSIF, CCOO, SAB y APL anuncian además de esta huelga distintas concentraciones frente al Palacio Municipal como la que se desarrollará este próximo viernes. Los bomberos “realizarán todas las medidas sindicales que consideren oportunas para revocar esta decisión que perjudica, no solo al cuerpo de Bomberos de la ciudad de Jaén y las más de 20 localidades que asisten, sino a la ciudadanía, que podría ver mermado este servicio tan esencial debido al recorte de personal”.
Algo que se vuelve a desmentir, una vez más, desde el equipo de gobierno. Resaltan la necesidad de organizar correctamente los turnos para acabar con el despropósito de las miles y miles de horas extras. “No se recorta personal. Es mentira”, nos confirmaban fuentes municipales. Los sindicatos insisten en que “con la modificación aprobada por el equipo de Gobierno en pleno municipal se elimina el mínimo de profesionales que tiene que haber por turno y en el parque en su conjunto” y “abre la puerta a contrataciones interinas y a la precarización del empleo”.
28.000 horas extras
Desde el Ayuntamiento de Jaén recuerdan que tras la toma de posesión se encontraron con la desagradable sorpresa de que “el personal de bomberos realizó en 2019 un total de 28.000 horas extraordinarias convirtiendo en un pago consolidado un concepto que como su propio nombre indica es extraordinario, por lo que no debe ser periódico en su abono”. Y esto es lo que se quiere atajar por parte del equipo de gobierno.
“El sistema que quieren sindicatos y bomberos es rígido. Incumple la normativa europea. Les brinda 90.000 euros anuales a cada bomberos en sueldo y horas extra”. Fuentes municipales, a preguntas de nuestra redacción, ponen un ejemplo. “Un cirujano del Hospital cobra 200 euros por guardia y un bombero 1.400 euros”.
Tal como informó en su día el consistorio, “esta situación deriva de la rigidez en la organización del servicio que recogía el anterior reglamento, permitiendo solo turnos de 24 horas que impiden organizar el trabajo de otra forma”. Al no garantizarse otro sistema de turnos se generaban situaciones absolutamente anómalas como el elevado volumen de horas extraordinarias. Por esta cuestión, el parque de bomberos se llevaría sólo en este concepto 1,3 millones de euros al año. Amén de las casi 250 demandas judiciales de 2017 a 2019. Estas fuentes municipales insisten en que esto sólo conlleva un cambio organizativo y no despidos.