El medio rural ribereño recupera las consultas pediátricas
Desde esta semana y tras casi cuatro meses sin contar con especialista en medicina infantil se abren de nuevo las consultas pediátricas de Roa, Aranda Rural y Huerta de Rey con la incorporación de una pediatra procedente de Burgos
El alcalde David Colinas espera que tras esta incorporación se cubra también la vacante de un médico de familia que aún falta en el Centro de Salud
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DFFJ5U735NSJJ6XIXDG4YB5WA.jpg?auth=1dda1de56b6bbbb7e81e1aa04f45b7da6a871bfa70d7b75bc880e7b700055067&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro de Salud de Roa / Cadena SER
![Centro de Salud de Roa](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DFFJ5U735NSJJ6XIXDG4YB5WA.jpg?auth=1dda1de56b6bbbb7e81e1aa04f45b7da6a871bfa70d7b75bc880e7b700055067)
Aranda de Duero
Desde esta semana vuelven a abrir las consultas de Pediatría de los centros de salud de Roa, Aranda Rural y Huerta de Rey. Tras más de tres meses sin un médico infantil de referencia los niños y niñas del medio rural ribereño vuelven a contar con una especialista que los atenderá en sus centros de salud y unificará de nuevo tanto las consultas como las revisiones, que ahora se repartían entre los médicos de familia de cada zona de salud y los pediatras de Aranda. Desde mediados de enero, con el traslado a otro destino de la especialista que atendía estas consultas. La incorporación de una nueva pediatra permitirá recuperar la atención pediátrica en las tres zonas básicas de salud rurales de la Ribera y en principio en los mismos horarios y con el mismo calendario que tenía la consulta hasta el mes de enero. De esta forma habrá dos días de consulta en Roa, otros dos en el centro de Aranda Rural y uno en Huerta de Rey.
Una noticia que las familias han recibido con satisfacción, como ha explicado el alcalde raudense. David Colinas subraya que se trata de un logro que viene a recompensar los esfuerzos de la gerencia de Atención Primaria con la que él mismo ha estado en contacto durante todos estos meses para buscar una alternativa que ahora se ha materializado. Colinas, espera que la incorporación de esta profesional dé estabilidad a la atención médica de los más pequeños y se prolongue durante una larga temporada. Confía también en que den el mismo resultado las gestiones que se están haciendo para cubrir la plaza de médico de familia que aún está vacante en el Centro de Salud raudense. “Hemos logrado los frutos deseados, esperando quizá más de lo que hubiéramos querido, pero confiando en que sea por mucho tiempo”
El alcalde de Roa reconoce la dificultad con la que se encuentran los gestores sanitarios para encontrar profesionales que cubran estas consultas, un claro ejemplo de las denominadas “plazas de difícil cobertura” porque al déficit de médicos se añade la reticencia de los profesionales a trasladarse al medio rural.
David Colinas, alcalde de Roa, sobre la recuperación de las consultas de Pediatría en el medio rural ribereño
12:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La noticia de la llegada de esta nueva profesional ha sido el asunto que más actividad ha generado a lo largo de toda la mañana en redes sociales y mensajes telefónicos, en chats de colegios, familias, madres y vecinos de distintos pueblos. Una muestra de la importancia para el medio rural de servicios básicos que en las localidades más grandes ni siquiera se ponen en cuestión, mientras contar con ellos es motivo de celebración en los municipios de menor tamaño.