La UCLM trabaja en recuperar los servicios digitales tras sufrir un ciberataque
Se trata de un ataque de tipo ransomware como el que está afectando en los últimos meses a otras universidades españolas y extranjeras

Fachada del Rectorado de la UCLM / Google maps

Ciudad Real
Los profesionales del Área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) trabajan de forma ininterrumpida para recuperar los servicios digitales afectados por un ciberataque producido en la noche de domingo. Se trata de un ataque de tipo ransomware como el que está afectando en los últimos meses a otras universidades españolas y extranjeras y a otras instituciones públicas y privadas.
La UCLM ha denunciado el ataque al Centro Criptológico Nacional Computer Eemergency Response Team (CNN-CERT), el organismo encargado de velar por la ciberseguridad de la administración y los organismos públicos y las empresas estratégicas del país.
El Área TIC está evaluando la incidencia del ataque, aunque no hay evidencias de que información sensible se haya visto comprometida. La Universidad pudo amortiguar en parte los efectos del ataque al cortar la conectividad externa en cuanto se detectó la intrusión.