SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
Valencia CF

Los compromisos incumplidos del Valencia y el riesgo de incurrir en prevaricación si hay prórroga de la ATE

Según ha podido saber la Cadena SER, varios de los puntos del documento que Anil Murthy remitió a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo no son fieles a la realidad

Vista panorámica del Nuevo Mestalla. / cadenaser.com

Vista panorámica del Nuevo Mestalla.

Valencia

En la página 18 del Boletín Oficial de la Provincia de Valencia correspondiente al 15 de mayo de 2015 (número 91), quedan estipulados los "compromisos del promotor" dentro de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) 'Valencia Club de Fútbol'. Son catorce puntos que, literalmente, "el promotor de la ATE está obligado a practicar a su costa" debiendo reflejar dichas actuaciones "en el Convenio a suscribir con la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente". 

Tratando de elaborar un argumentario creíble que legitime la concesión de la prórroga de la ATE, el Valencia se refiere en el escrito que el pasado viernes presentó ante la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo a las actuaciones que, según Anil Murthy, ha "cumplido". En el punto octavo del citado documento, el presidente del club de Mestalla enumera una serie de aspectos -seis en total- que considera satisfechos. Sorprende que únicamente se haga referencia a seis hitos. El reglamento ATE de mayo de 2015, como indicábamos en el párrafo anterior, recoge CATORCE premisas a cargo del promotor (VCF). 

La primera actuación a la que se refiere Murthy es la "demolición de las dependencias municipales en desuso de la Zona A del "Antiguo Mestalla". La demolición efectivamente se produjo (noviembre de 2015), pero fue el Ayuntamiento de València el que procedió al derribo del edificio que durante varios años representó la sede del consistorio municipal. 

Anil Murthy hace referencia a continuación a las obras de urbanización del entorno de la parcela de uso terciario ubicada en la Avenida Suecia y Calle Artes Gráficas. Fuentes municipales indican a la Cadena SER que el coste de dichos trabajos (movimiento de tierras, pavimentación de calzadas, aparcamientos y aceras...) corre a cargo de la empresa Expo Hotel; no al Valencia. 

El máximo mandatario valencianista destaca asimismo en el punto 8.5 a la "presentación del Proyecto de Reparcelación de la fase 2 ante el Ayuntamiento de València para su tramitación y aprobación definitiva el día 26 de septiembre de 2016". Dicho proyecto, tal y como desveló la Cadena SER el pasado 8 de septiembre, fue archivado ya que caducó por la inactividad y la desidia de Meriton. Otro asunto que se ha perdido en el limbo entre Singapur y Mestalla es el de las licencias pertinentes para la ejecución y desarrollo de la ATE. Fuentes del consistorio municipal trasladan a esta emisora que el Valencia no ha contestado desde 2019 a diferentes correos de técnicos que pretendían trabajar de forma coordinada en el desarrollo de dichas licencias. 

Por último, con respecto al pabellón polideportivo, Anil Murthy enumera una serie de reuniones con la Fundación Deportiva Municipal. Desde dicha entidad aseguran que el retraso en el proyecto no se debe a la inclusión de novedades por su parte. Indican que el primer proyecto de polideportivo presentado no tenía paredes ni climatización. Es más, desde el 1 de abril se espera la documentación que debe llegar por parte del Valencia para validar el anteproyecto de la obra. 

La lectura sosegada del escrito enviado por Murthy genera una conclusión evidente. Meriton no ha cumplido con el reglamento ATE que conocía a la perfección cuando adquirió la mayoría accionarial del Valencia. Esta contingencia inmobiliaria nunca ha sido una prioridad para Peter Lim. A la hora de dar una respuesta afirmativa o negativa respecto a la petición realizada por Anil, conviene tener muy en cuenta aspectos como los enumerados con anterioridad. La gran mayoría no tienen relación alguna con la pandemia. 

Fran Guaita

Fran Guaita

Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00