Economia y negocios | Actualidad

Más de 12.000 citas en la apertura de la Renta Mecanizada

En la anterior campaña, las solicitudes para reservar una cita eran de 19.000, siete mil más que este año en las mismas fechas

Archivo - Un trabajador de la Oficina de la Agencia Tributaria / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Un trabajador de la Oficina de la Agencia Tributaria

San Sebastián

El diputado foral de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa, Jokin Perona ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación en Errotaburu, en el exterior de la sede de la Hacienda foral de Gipuzkoa, con motivo de la apertura de las oficinas para la realización de la modalidad mecanizada de la campaña de la Renta 2020.

Según ha explicado, y en base a las previsiones, durante la jornada de hoy 875 guipuzcoanos y guipuzcoanas presentarán la declaración de la Renta a través de esta modalidad en las oficinas de Hacienda. Además, el pasado viernes, primer día para reservar cita en esta modalidad, se concertaron un total de 12.710.

En total, Hacienda cuenta con 11 oficinas repartidas en 9 localidades de Gipuzkoa, en las que trabaja un equipo de 120 personas. "Con recursos propios, prestamos un servicio de muy alta calidad, que también la ciudadanía valora con excelentes notas en las encuestas de satisfacción", ha remarcado.

Atendiendo a la campaña de la Renta en general, Perona ha dicho que ha arrancado "fuerte" en todas las modalidades, y que avanza "a muy buen ritmo". "Vamos bien, en gran parte, debido a que el desarrollo tecnológico que tenemos nos permite hacerlo. También en esta campaña hemos hecho una apuesta destacable por las vías tecnológicas y, junto a ello, seguimos manteniendo la atención presencial para evitar contribuir a que la brecha digital aumente, queremos seguir avanzando sin dejar a nadie atrás ", ha remarcado el diputado foral.

La campaña de la Renta en Gipuzkoa arrancó el pasado 12 de abril, cuando se abrió el plazo para aprobar las propuestas, y se prolongará hasta el próximo 30 de junio. Según las previsiones de Hacienda, se esperan recibir unas 382.000 declaraciones, mientras que la institución foral devolverá a los guipuzcoanos y guipuzcoanas 292 millones de euros y recibirá 273 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00