Mariano Carmona: "reclamaremos que se duplique la inversión en la Sanidad de Cantabria, que está desbordada"
Carmona acaba de ser reelegido secretario de UGT Cantabria con un 90% de apoyos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDO6JUVEEZPFXONUYCR5DWWKPE.jpg?auth=95470eb035efa8f53ca96e31fd4bd2e836a2b2cf9b4f2429c8414ef2d719773c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Mariano Carmona, secretario general de UGT en Cantabria durante el desarrollo del Congreso Regional, celebrado de forma telemática por la pandemia. / Cadena Ser (UGT)
![Mariano Carmona, secretario general de UGT en Cantabria durante el desarrollo del Congreso Regional, celebrado de forma telemática por la pandemia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SDO6JUVEEZPFXONUYCR5DWWKPE.jpg?auth=95470eb035efa8f53ca96e31fd4bd2e836a2b2cf9b4f2429c8414ef2d719773c)
Santander
Mariano Carmona ha sido reelegido este sábado secretario general de UGT en Cantabria con el respaldo del 90 % de los votos en el 14 Congreso Regional, que se ha celebrado de forma telemática por la pandemia.
Carmona, que está confinado por ser contacto de un positivo en el comité de empresa de SEG Automotive, ha intervenido desde su casa en la clausura del congreso, en la que también ha participado el secretario confederal, Pepe Álvarez.
En su intervención, Carmona ha reclamado la participación sindical en el reparto de los fondos europeos de reconstrucción para garantizar que el dinero público sirva para crear riqueza y empleo y "no acabe en manos privadas que poco tienen que aportar a la sociedad o al bienestar general", ha dicho.
Ha defendido la importancia del diálogo social para que "de verdad se generen políticas que repartan de manera más justa la riqueza" y ha señalado que en los próximos cuatro años hay por delante "retos muy importantes", aunque "muy difíciles de cuantificar" por la crisis sanitaria.
Según su secretario general, UGT va a reclamar que se duplique la inversión pública en Sanidad, que está "absolutamente desbordada y no solo por la pandemia" sino también por "otras muchas micropandemias".
Otra de sus reivindicaciones es acabar con "la miseria laboral o precariedad de medios" en las residencias. "Dije que se había producido un auténtico genodicio en las residencias y es así, por la precariedad y la falta de medios", ha añadido.
También ha reclamado la revalorización del IPREM, el indicador que se utiliza para cuantificar ayudas públicas, porque de lo contrario, a su juicio, se seguirá abocando a muchas personas a vivir "en la absoluta pobreza".
Mariano Carmona ha subrayado que es necesario seguir adelante con la campaña, junto a CCOO, para reclamar la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la derogación de la reforma laboral y de la ley de reforma de las pensiones de 2013.
Álvarez ha llamado a que el próximo Primero de Mayo las calles se llenen, con las medidas de seguridad necesarias, para reclamar al Gobierno de España que cumpla sus compromisos para mejorar la vida de los ciudadanos.
Pepe Álvarez ha incidido también en esos tres grandes objetivos y ha reclamado como una medida urgente "agilizar y desburocratizar" el Ingreso Mínimo Vital para que quienes han solicitado esta ayuda la reciban cuanto antes.
Ha afirmado que UGT se "ha volcado" durante la pandemia para conseguir un paquete de medidas para hacer frente a las "penurias económicas que ha generado", pero no puede ser "conformista" porque "hay mucha gente que se ha quedado en el camino".
"Siento vergüenza que en nuestro país haya tanto millonario mientras hay gente que tiene que pedir comida o gente que tenga que dormir en la calle cuando no hay necesidad de que sea así", ha dicho Álvarez.
SEGUNDO MANDATO
Carmona, sindicalista de la empresa SEG-Automotive afronta su segundo mandato al frente de UGT, sindicato mayoritario en Cantabria, cinco años después de ser elegido, en mayo de 2016, para relevar a María Jesús Cedrún.
Las candidaturas de los demás órganos de dirección del sindicato han recibido también un apoyo cercano al 90 % de los delegados congresuales.
El informe de gestión de estos cinco últimos años de la Ejecutiva regional saliente de UGT fue aprobado por un 91 % de votos favorables (124 a favor, 2 en contra y 10 abstenciones).
La nueva Ejecutiva que liderará Carmona se completa con otros 10 integrantes, cinco mujeres y cinco hombres, incluidos los secretarios en las cinco comarcas en las que se distribuye el sindicato en la región.
La lista la forman Santos Ortiz, como secretario de Organización y Comunicación; Concepción Trueba, secretaria de Administración; Valentín Fernández, secretario de Acción Sindical y Coordinación Jurídica; Julio Ibáñez, secretario de Formación y Empleo; y Pilar Santamaría, en calidad de secretaria de Igualdad y Protección Social.
Además, Sara Gutiérrez será la secretaría de la Unión Comarcal de UGT en Besaya; Wladimir Palazuelos, en la Central; Carolina Fernández, en la Comarca Oriental; Rosa María Alonso, en Campoo; y Alfredo Rodríguez, en la Comarca Occidental.