Hoy por Hoy Matinal AlcoyHoy por Hoy Matinal Alcoy
Actualidad

Muro y Benilloba se suman como puntos adicionales de vacunación en el área de Alcoy

El complejo Deportivo Eduardo Latorre se verá reforzado con más sanitarios para agilizar el proceso de inmunidad desde este lunes 19 de abril

Usuarios del Departamento de Salud de Alcoy citados la pasada semana para vacunarse en Alcoy / Radio Alcoy

Usuarios del Departamento de Salud de Alcoy citados la pasada semana para vacunarse en Alcoy

Alcoy

Este lunes  19 de abril comienza una nueva etapa en la vacunación en la que se añaden 48 puntos adicionales de proximidad y que corresponden a zonas básicas de salud para acercar los lugares de inmunización a la población. Entre estos figuran dos de la comarca, en Benilloba y Muro, con sus correspondientes centros de salud y a los que se suman los consultorios auxiliares dependientes para evitar desplazamientos, como ha explicado el presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig.

Ximo Puig 19/04/2021

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcoy se mantiene como uno de los 22 puntos específicos de vacunación en la Comunitat Valenciana, que de manera global contaran con más de 1.000 profesionales, que pueden administrar más de 4.000 dosis cada hora, una estructura permitiría inocular medio millón de dosis a la semana. En el caso de Alcoy se trata del Completo Deportivo Eduardo Latorre.

Ximo Puig 19/04/2021

01:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A estos puntos será citados en el caso de Alcoy, usuarios de Alcoy, Cocentaina, Banyeres de Mariola, ibi, Castalla y Onil. A Benilloba, los de Benilloba, Alcoleja, Balones, Benasau, Benifallim, Benilloba, Benimassot, Fageca, famorca, Gorga, Millena, Penáguila, Quatretondeta y Tollos. A Muro, de Agres, Alcocer de Planes, Alfafara, Almudaina, Alquería d’Asnar, Beniarrés, Benillup, Benimarfull, Gaianes, L’Orxa, Muro d’Alcoi, Planes y Vall d’Alcalá

Estos puntos adicionales y específicos, además de los cuatro grandes centros de vacunación en València, Castellón, Alicante y Elche, suman 70 puntos de vacunación que se dispuesto para administrar las vacunas desde este lunes 19 de abril y que en caso de hacer falta se incrementarían hasta 161 puntos.

La Conselleria de Sanitat ha destacado la importancia de respetar el horario para evitar aglomeraciones, por lo que ha solicitado la colaboración de las personas citadas para que acudan a la hora asignada, sin adelantarse, y así agilizar el proceso.

También desde el lunes, se comenzará a entregar un tríptico que incluye un carnet de vacunación con datos sobre el tipo de inmunización recibida, la fecha o el número de dosis. El documento, además, sirve como justificante de desplazamiento a la vacunación e incorpora recomendaciones, como mantener las medidas de precaución frente a la covid tras la vacunación.

El carnet tiene un valor informativo, por lo que no se debe de confundir con el pasaporte de vacunación que quiere desarrollar la Unión Europea.

El president de la Generalitat ha destacado este sábado que en las últimas tres semanas se han duplicado el número de vacunas administradas, al pasar de 640.000 dosis a 1,2 millones. “Nos gustaría ir más rápido, pero el ritmo depende de la llegada de las vacunas”, ha explicado.

Además, Ximo Puig ha adelantado que la próxima semana está previsto administrar más de 185.000 dosis. La gran mayoría (68.000) son primeras dosis para personas de 70 a 79 años, un segmento de edad que también recibirá 55.000 segundas dosis. 16.000 vacunas se destinarán a segundas dosis de mayores de 80 años y grandes dependientes y 40.000 al grupo de entre 60 y 65 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00